En Ecuador se podrá observar a Mercurio este 21 de abril de 2025. El planeta más cercano al Sol se mostrará ligeramente más bajo en el cielo oriental, manteniéndose visible justo antes del amanecer.
PUBLICIDAD
Mercurio brillará con una magnitud de 0.30 y se ubicará a aproximadamente 27 grados de distancia angular del Sol. Esta posición privilegiada facilitará la observación, e incluso podría permitir completar la visión de hasta cuatro cuerpos celestes en una misma sesión matutina.
Tal como lo informó el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional, será la máxima elongación oeste de Mercurio, un momento cumbre para su visibilidad este año.
Consejos clave para la observación
- Ubicación: Busca un lugar con un horizonte oriental despejado y la menor contaminación lumínica posible.
- Horario óptimo: Inicia tu observación a partir de las 04:30 del 21 de abril y hasta poco antes de que salga el Sol.
- Ayuda visual: Utiliza binoculares para mejorar la visualización de Saturno y la delicada Luna menguante que podría acompañar a Mercurio en el cielo.
- Captura el momento: Si deseas fotografiar este evento, utiliza cámaras digitales o teléfonos celulares en modo nocturno para capturar la conjunción con mayor detalle.
¿Cómo observar Mercurio?
Durante esta fase, la separación angular de 27 grados entre Mercurio y el Sol lo hará visible en dirección este, justo antes de que la luz del alba comience a dominar el cielo.