Después del reciente feriado de Semana Santa 2025, Ecuador se prepara para disfrutar de nuevos días de descanso en mayo. Este mes trae consigo dos feriados nacionales y varias fechas de asueto a nivel local.
Día del Trabajo
El primer feriado nacional corresponde al Día del Trabajo, una conmemoración mundial que en Ecuador se celebra cada 1 de mayo. Sin embargo, debido a que este año cae en jueves, la normativa establece que el día de descanso se traslada al viernes 2 de mayo, creando así un fin de semana largo ideal para el descanso y la reactivación económica. Al ser un día de feriado obligatorio, no es recuperable.
Esta disposición se fundamenta en la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código de Trabajo. Se indica que si un feriado obligatorio coincide con un martes, se mueve al lunes anterior. En el caso de caer en miércoles o jueves, como el Día del Trabajo en 2025, se traslada al viernes de la misma semana. Asimismo, cuando los feriados nacionales o locales son en sábado o domingo, se pasan respectivamente al viernes anterior o al lunes siguiente.
Batalla de Pichincha
El segundo feriado nacional de mayo es el 24 de mayo, fecha en la que se recuerda la trascendental Batalla de Pichincha, un hito crucial en la independencia de Ecuador ocurrida el 24 de mayo de 1822. En 2025, el 24 de mayo cae sábado, por lo que el feriado se adelanta al viernes 23 de mayo, brindando otro fin de semana extendido a los ecuatorianos. Al ser un día de feriado obligatorio, no es recuperable.
Feriados locales
Además de estos feriados a nivel nacional, mayo también trae consigo varios feriados locales importantes por cantonización y fundación de ciudades y provincias:
- 12 de mayo: Cantonización de Puyo.
- 27 de mayo: Fundación de Babahoyo.
- 29 de mayo: Cantonización de Macas.