Noticias

Cómo son los aviones Super Tucano usados por la Fuerza Aérea para patrullar Guayas y Manabí

El objetivo es reforzar la seguridad y la presencia del Estado

En medio del feriado de Semana Santa 2025, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) informó que ha intensificado sus operaciones de vigilancia en Guayas y Manabí. Por tanto, ha hecho uso de sus aviones Super Tucano para llevar a cabo labores de patrullaje aéreo en estas provincias del país.

El despliegue de los aviones Tucano tiene como objetivo principal reforzar la seguridad y la presencia del Estado durante este periodo de asueto, en el que se registra un incremento en la movilidad ciudadana y las actividades turísticas en ambas provincias. La vigilancia aérea permite a las autoridades tener una visión más amplia y oportuna de cualquier situación que pueda comprometer el orden público y la seguridad de los habitantes y visitantes.

Cómo son los aviones

Los aviones Tucano, conocidos por su versatilidad y capacidad para misiones de entrenamiento avanzado y ataque ligero, están equipados con tecnología que les permite realizar tareas de reconocimiento, vigilancia e incluso disuasión en caso de ser necesario. Su presencia en los cielos de Guayas y Manabí busca brindar una mayor sensación de seguridad a la población y actuar como un elemento disuasorio ante posibles actividades ilícitas.

El Ministerio de Defensa no ha especificado la cantidad exacta de aeronaves desplegadas ni la duración precisa de los operativos, pero ha asegurado que la FAE mantendrá una presencia activa durante todo el feriado de Semana Santa, trabajando en coordinación con otras instituciones de seguridad del Estado para garantizar la tranquilidad en estas provincias.

La FAE señaló que “con tecnología de última generación y personal altamente capacitado, estas operaciones fortalecen la protección de nuestra soberanía”. Los patrullajes ocurren en medio de un nuevo estado de excepción decretado en Ecuador.

Guayas y Manabí son las provincias con más muertes violentas en 2025. Según cifras de la Policía Nacional, en Guayas se contabilizan al menos 1.400 crímenes y en Manabí 324.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último