En Ecuador, miles de personas de la tercera edad enfrentan diariamente desafíos económicos al no contar con una pensión de jubilación ni estar afiliadas al sistema de seguridad social. Ante esta realidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) mantiene activo el programa de la Pensión para Adultos Mayores, una iniciativa crucial que proporciona un apoyo económico mensual para cubrir las necesidades básicas de este grupo vulnerable de la población.
Este importante beneficio consiste en una transferencia monetaria mensual de USD 50 destinada a ciudadanos ecuatorianos de 65 años de edad o más que no estén afiliados ni reciban pensiones de sistemas contributivos como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) o el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISPOL).
El programa prioriza a los adultos mayores que han sido identificados en situación de vulnerabilidad económica a través del Registro Social, la herramienta estatal encargada de clasificar a los ciudadanos según su condición socioeconómica.
Según información oficial del MIES, esta pensión tiene como objetivo principal “cubrir carencias económicas y gastos que demandan las vulnerabilidades que se acentúan por la edad”, reconociendo así las particulares dificultades que enfrentan los adultos mayores en contextos de pobreza y necesidad.
Requisitos
Para poder acceder al Bono de la Tercera Edad en este 2025, los interesados deben cumplir estrictamente con los siguientes criterios establecidos por el MIES:
- Edad: Tener 65 años de edad cumplidos o más.
- Afiliación: No estar afiliado ni percibir pensión de ninguna entidad de seguridad social contributiva (IESS, ISSFA, ISPOL).
- Registro Social: Estar debidamente registrado en el Registro Social, con un puntaje que lo ubique en una situación de vulnerabilidad económica.
Adicionalmente, el MIES recomienda tener a la mano la siguiente documentación al momento de iniciar el proceso de inscripción:
- Documento de identificación: Cédula de identidad original del solicitante.
- Comprobante de domicilio: Una planilla reciente de un servicio básico (agua, luz o teléfono) para verificar la dirección actual del solicitante.
Pasos para inscribirse y recibir el bono
El proceso de inscripción para acceder a este importante beneficio se realiza de manera presencial. Los adultos mayores interesados deben seguir los siguientes pasos:
- Acudir a la Oficina del MIES: Dirigirse a la oficina del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) más cercana a su domicilio.
- Completar el Formulario: Llenar el formulario de inscripción proporcionado por el personal del MIES.
- Entregar la Documentación: Presentar la cédula de identidad y la planilla de servicio básico requerida.
- Esperar la Visita Domiciliaria: El personal técnico del MIES realizará una visita al domicilio del solicitante para evaluar sus condiciones de vida y verificar su situación de vulnerabilidad.
Una vez completado este proceso de evaluación, el Ministerio determinará si la persona cumple con los criterios para ser beneficiaria de esta ayuda económica mensual. Es importante tener en cuenta que la evaluación y aprobación pueden tomar un tiempo aproximado de 30 días.