Noticias

Así es el calamar colosal, el tamaño del animal grabado por primera vez en la historia

El animal puede llegar a tener dimensiones que superen los 7 metros y más de 500 kilos de peso.

Captan al calamar colosal.
Captan al calamar colosal. Captura de pantalla.

En un hito sin precedentes para la biología marina, científicos del Schmidt Ocean Institute lograron filmar por primera vez a un calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni) vivo en su entorno natural.

PUBLICIDAD

¿Cuándo se realizó la grabación del calamar colosal?

Captan al calamar colosal.
Captan al calamar colosal. Captura de pantalla.

La grabación se realizó el 9 de marzo de 2025 a una profundidad de aproximadamente 600 metros cerca de las Islas Sandwich del Sur, en el Atlántico Sur.

El ejemplar observado es un juvenil de unos 30 centímetros de longitud, casi transparente y con tentáculos provistos de ganchos giratorios, característica distintiva de esta especie. ​

Hábitat y distribución

Esta especie habita en las frías aguas del Océano Austral, principalmente al sur de la Convergencia Antártica, aunque se han registrado ejemplares en zonas más septentrionales, como las cercanías de Nueva Zelanda.

Los juveniles suelen encontrarse entre los 500 y 2.000 metros de profundidad, mientras que los adultos pueden habitar a profundidades aún mayores. ​

Alimentación y comportamiento

El calamar colosal es un depredador que se alimenta de peces como el bacalao antártico y otros calamares. Se cree que utiliza una estrategia de emboscada, permaneciendo inmóvil con los tentáculos extendidos hasta que una presa se acerca, momento en el que la captura con rapidez.

Su pico afilado y su rádula le permiten desgarrar la carne de sus presas antes de ingerirla. ​

PUBLICIDAD

Importancia del hallazgo

Hasta ahora, el conocimiento sobre el calamar colosal se basaba en especímenes muertos o restos encontrados en estómagos de depredadores como los cachalotes.

La filmación de un ejemplar vivo en su hábitat natural proporciona información valiosa sobre su comportamiento, desarrollo y ecología.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último