Noticias

Diana Atamaint: “Si Maduro dice que hubo fraude, es que estamos haciendo bien las cosas”

La presidenta del CNE rechazó las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint
Presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint (José Jácome/EFE)

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, rechazó contundentemente las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien acusó de un “fraude horroroso” en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador.

PUBLICIDAD

Durante una entrevista en el canal Teleamazonas, Atamaint señaló que, si Maduro cree que hubo fraude, eso significa que el CNE está realizando un buen trabajo.

“Si el señor Maduro dice que hubo fraude, eso quiere decir que en Ecuador estamos haciendo bien las cosas. Lo grave hubiese sido que nos felicitara”, expresó Atamaint.

Resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador: Noboa lidera con más de 11 puntos

Con más del 90% de las actas escrutadas, el candidato Daniel Noboa supera a Luisa González por más de 11 puntos porcentuales, lo que equivale a más de un millón de votos. Sin embargo, Luisa González, la candidata correísta, ha denunciado sin pruebas que hubo un “fraude grotesco” durante el proceso electoral.

Estas acusaciones fueron rechazadas por Atamaint, quien aseguró que el proceso electoral fue “totalmente transparente”.

Atamaint defiende la transparencia electoral en Ecuador

Atamaint cuestionó las denuncias de Luisa González sobre el fraude, destacando que ambas organizaciones políticas tuvieron la oportunidad de vigilancia total durante el proceso electoral.

La presidenta del CNE enfatizó que, durante la jornada, se acreditaron 95,000 delegados de ambos partidos políticos para observar el conteo de votos, quienes estuvieron presentes en todas las mesas de votación.

“¿Cómo podemos hablar de fraude cuando las dos organizaciones tuvieron la gran oportunidad de que el proceso fuera vigilado por ellos?“, se preguntó la presidenta del CNE.

Inconsistencias mínimas: el CNE aborda los problemas del escrutinio

Atamaint reconoció que, si bien pueden existir inconsistencias mínimas en las actas, estas se están atendiendo de acuerdo con el proceso.

PUBLICIDAD

Aseguró que el escrutinio electoral ya ha concluido en 18 de las 24 provincias del país, lo que, según ella, demuestra la transparencia del proceso electoral.

“Y lo han dicho las misiones de observación que estuvieron desplegadas a nivel nacional, incluso tres meses antes del mismo día de las votaciones”, comentó Atamaint.

Denuncias de irregularidades y apoyo a la transparencia electoral

El movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa, denunció irregularidades durante la jornada electoral, acusando la desaparición de votos a favor de Luisa González y aumento inexplicable de votos para Daniel Noboa.

No obstante, Atamaint subrayó que los delegados de RC y Acción Democrática Nacional (ADN), el partido de Noboa, estuvieron presentes en todas las mesas y actas de escrutinio, lo que garantiza que los resultados se contaron correctamente.

No hay solicitudes de revisión de actas, aclara Atamaint

Hasta el momento, Atamaint afirmó que no ha recibido solicitudes para la revisión de actas por parte del correísmo, pero subrayó que aún pueden hacerlo hasta que se proclamen los resultados oficiales.

Además, destacó que, aunque se mencionan inconsistencias en las actas, las denuncias de fraude son delitos fuera del ámbito electoral y deben ser investigadas por las autoridades competentes.

“Lo correcto es ir con la documentación que tienen como prueba a presentar ante la autoridad competente”, explicó Atamaint.

Cambios en recintos electorales por lluvias: Atamaint defiende las decisiones

Respecto a las denuncias sobre cambios arbitrarios de última hora en los recintos electorales debido a las inundaciones en zonas rurales, Atamaint aclaró que estos cambios no afectaron la participación electoral y que Luisa González continuó liderando en las zonas donde se realizaron modificaciones.

Según la presidenta del CNE, no hubo ningún interés político detrás de estas decisiones.

Observación internacional: aval de la UE y OEA a los resultados

Las principales misiones de observación electoral, como la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), han respaldado los resultados del CNE y rechazaron las acusaciones de fraude, destacando la transparencia del proceso electoral en Ecuador.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último