Una gasolinera fue clausurada en la avenida Simón Bolívar, en el sector de Argelia Alta, al suroriente de Quito, luego de un derrame de combustible que afectó una de las calles del barrio y llegó incluso al interior de algunas viviendas, según reportaron los moradores.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) ejecutó la clausura tras constatar que, durante una descarga, el camión cisterna no siguió el procedimiento adecuado, lo que ocasionó el derrame del líquido inflamable sobre el espacio público.
El incidente fue evaluado por el Cuerpo de Bomberos de Quito, que emitió un informe técnico, realizó la limpieza de la vía y aseguró la zona.
Riesgos a la salud y al ambiente por derrames de combustible
Los vecinos de Argelia Alta manifestaron molestias por el fuerte olor a gasolina dentro de sus hogares. La exposición prolongada a este tipo de sustancias puede afectar el sistema respiratorio y comprometer la salud de quienes habitan cerca del área afectada. Además, los derrames pueden contaminar el suelo y el agua, generando impactos negativos en la flora y fauna del entorno.
Según el Código Municipal de Quito, las personas o establecimientos que incumplan con las normas técnicas de manejo de combustible pueden ser sancionados con multas de hasta 4.700 dólares y la clausura del local.
AMC ha clausurado otras estaciones por incumplimientos
Durante el 2024, la AMC inició 11 procedimientos sancionatorios a gasolineras en Quito, de los cuales dos terminaron en clausura por riesgos significativos. En el primer trimestre de 2025, ya se han iniciado dos nuevos procesos.
Uno de los casos más recientes se registró en diciembre de 2024, cuando se clausuró una estación en la Loma de Puengasí, también sobre la av. Simón Bolívar. En esa ocasión, una fuga de gasolina afectó dos viviendas y un lote baldío, y se determinó que el establecimiento operaba con permisos caducados. Por ser de categoría III, la estación puede enfrentar una sanción de hasta USD 7.050.