El presidente Daniel Noboa emitió su primer decreto después de ganar la reelección este domingo 13 de abril. El mandatario dispuso a la Corporación Financiera Nacional (CFN) la condonación de deudas de hasta 5 mil dólares.
PUBLICIDAD
Requisitos para la condonación de deudas de la CFN
El documento apunta al directorio y gerencia de la CFN el “implementar e instrumentar la condonación de oficio de los clientes cuyas operaciones sean consideradas irrecuperables, se encuentren en estado judicial y calificadas con riesgo ‘E’, que estén totalmente provisionadas y sin garantías reales para su ejecución cuyo saldo total de capital sea de hasta 5 mil dólares, más sus intereses, otros costos y comiciones”.
¿Cuándo se aplicará la medida de condonación de deudas?
El decreto será aplicado a las operaciones registradas hasta esta fecha. No obstante, acota que “de generarse cualquier instrumento legal o administrativo que tenga impacto en los recursos públicos, producto o consecuencia de este Decreto, estos deberán ser analizados en su propio mérito y contar con dictamen favorable” del Ministerio de Finanzas.
Un detalle a tomar en cuenta
Noboa dispuso que la CFN actúe de oficie, por ende no tiene la necesidad de tener un pedido expreso de los clientes que cumplan los requisitos y condiciones expresas en el documento.
Para la ejecución de estas condonaciones, se deberá requerir de los beneficiarios el desistimiento de acciones legales iniciadas en contra de la entidad, en caso de haberlas.
El objetivo de esta media es buscar dar un alivio financiero a los clientes de la CFN y promover un ecosistema para la dinamización de la economía.