Noticias

El 87% de profesionales en Ecuador admiten usar IA de forma frecuente

Estudio revela cuán familiarizados están los profesionales ecuatorianos con la IA. ¿Qué tanto saben usarla?

El 87% de profesionales en Ecuador admiten usar IA de forma frecuente
El 87% de profesionales en Ecuador admiten usar IA de forma frecuente Webcongress 2025 (página web)

Aunque Ecuador no lidera en la implementación de Inteligencia Artificial (IA), su uso ha crecido significativamente en sectores como la educación, la salud y el marketing.

PUBLICIDAD

Según una encuesta realizada por The Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial (WEF) y el estudio de ROI en marketing con IA en Latinoamérica elaborado por HubSpot, el 87% de los profesionales ecuatorianos ya utiliza herramientas con IA de forma frecuente u ocasional.

Sin embargo, el 86,5% admite que hace falta formación para usarla de manera efectiva.

El 87% de profesionales en Ecuador admiten usar IA de forma frecuente
El 87% de profesionales en Ecuador admiten usar IA de forma frecuente Webcongress 2025 (página web)

Principales hallazgos en Ecuador con respecto a la IA

Perfil de los encuestados

La mayoría de los participantes en dicho estudio cuenta con formación de posgrado en un 57,7% y universitaria de 33,7%. La mayor concentración geográfica está en Quito (48,3%) y Guayaquil (27,5%). Entre los datos destacados están que la IA es más utilizada por personas de entre 45 y 54 años (34%), de los cuales el 64% son hombres y el 36% mujeres.

Conocimiento y emociones frente a la IA

El 84% de las personas consultadas afirma sentirse medianamente o muy familiarizado con la inteligencia artificial. Las emociones más comunes asociadas con su uso son la curiosidad (83,2%) y el entusiasmo (70,2%), aunque también expresaron que la IA les genera temor o preocupación (23,6%).

PUBLICIDAD

Uso actual y nivel de familiaridad

Más del 84% de los actores involucrados en el estudio se considera muy familiarizado (43,5%) o medianamente familiarizado (41,5%) con herramientas basadas en IA. El 87% afirma usar la inteligencia artificial de forma regular (65,4%) u ocasional (22,6%).

Obstáculos y oportunidades

Entre las principales barreras para una adopción efectiva de la IA se encuentran la falta de formación (86,5%) y la resistencia al cambio (64,9%). Sin embargo, el 61% de los encuestados considera que la inteligencia artificial traerá más beneficios (35%) que riesgos (4%).

Se proyecta que, para finales de 2025, el 40% de las empresas ecuatorianas estarán usando activamente la IA. Los sectores con mayor proyección de beneficios en los próximos años serán la educación (80,3%), el marketing y la publicidad (77,4%) y la salud (52,4%).

¿Qué se necesita para adoptar responsablemente la IA?

Quienes respondieron la encuesta proponen que, para una adopción ética y eficaz de la IA, se requieren acciones concretas como educación especializada (78,7%), regulación clara (67,8%) e incentivos para su uso responsable (58,3%).

Ecuador tiene el potencial de transformar su economía con la inteligencia artificial, siempre que los sectores estratégicos trabajen de forma coordinada y sostenible.

WebCongress

Es por eso que webcongress, evento líder en transformación digital, regresa a Ecuador para abordar estos temas y más. El evento se llevará a cabo el 20 de mayo en Quito, en el Quorum Paseo San Francisco, Cumbayá.

Las entradas están disponibles en www.buenplan.com.ec

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último