Noticias

Una cajera fingió estar muda por 16 años para cobrar un salario sin trabajar

El detective se percató que la mujer se relacionaba y conversaba con normalidad con las personas de su entorno

Una mujer fingió estar muda por 16 años para cobrar una pensión por incapacidad permanente absoluta. Ella, supuestamente, dejó de hablar por un ataque de una clienta en el 2003.

Un detective privado, contratado por el espacio laboral, develó la mentira. Los magistrados consideran acreditado que la mujer simuló su pérdida del habla y han remitido el caso a la Fiscalía para que valore si incurrió en un delito penal contra la Seguridad Social.

¿Cómo se dieron cuenta del fraude?

Primero revisó sus historiales médicos, en los que desde 2009 no se recogía ninguna limitación en su conducta ni en su capacidad de comunicación, a pesar de que acudía con frecuencia a diferentes especialistas, entre ellos un oftalmólogo y, desde 2013, un traumatólogo y dermatólogo.

El detective se percató que la mujer se relacionaba y conversaba con normalidad con las personas de su entorno, hablaba por su teléfono móvil, acude a comercios y conversa con sus acompañantes.

Respuesta de la mujer

La trabajadora presentó recurso y alegó que las pruebas del detective deberían anularse por constituir una “clara vulneración de los derechos constitucionales”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último