La violencia en Guayaquil no da tregua. Ocho personas fueron asesinadas la noche del domingo 13 de abril de 2025 en la Isla Trinitaria, uno de los sectores más conflictivos del sur de la ciudad.
PUBLICIDAD
Según información preliminar de la Policía Nacional, los crímenes ocurrieron tras dos ataques armados registrados al norte y sur de este populoso sector.
Los hechos violentos involucraron a al menos 15 hombres fuertemente armados, quienes se movilizaban en un automóvil rojo y una camioneta plateada.
Los sicarios abrieron fuego contra un grupo de personas que se encontraban libando en la vía pública, pese a que era ley seca.
Con pistolas y fusiles de alto calibre atacaron sin piedad, dejando seis muertos en el lugar, entre ellos una adolescente de 15 años.
Las armas utilizadas habrían sido pistolas de 9 milímetros y fusiles de calibre 5,56 mm, considerados armamento de guerra por las autoridades.
Las huellas de los impactos quedaron marcadas en puertas, paredes y veredas del sitio.
PUBLICIDAD
Sobrevivientes del primer ataque asesinaron a dos adolescentes:
Horas después, se reportó un segundo hecho violento.
Dos sobrevivientes del primer ataque se movilizaron en los vehículos utilizados por los sicarios y se dirigieron hacia el norte de la Isla Trinitaria.
Allí asesinaron a dos adolescentes de 15 y 17 años, presuntamente involucrados en el atentado inicial.
Hasta el momento, ni los vehículos ni los responsables han sido localizados por las autoridades.
Guayaquil bajo estado de excepción por ola de violencia
La masacre se produce en medio del estado de excepción que rige en Guayaquil desde el 12 de abril de 2025, decretado por el presidente Daniel Noboa, ante el incremento de homicidios, sicariatos y enfrentamientos entre bandas criminales.
Según versiones preliminares, luego del primer ataque en el parque lineal de la cooperativa Antonio Neumane, los autores del crimen huyeron del lugar abordando lanchas rápidas a través del estero.
La Policía presume que la fuga fue planificada para evitar la respuesta de las fuerzas del orden.