Noticias

La OEA avala resultados de elecciones en Ecuador y se ofrece a evaluar reclamo de González

Con un 97,33 % de actas escrutadas dan a Noboa un 55,65 % de votos válidos frente a un 44,35 % de González.

Activan plan de recompensa para garantizar la seguridad durante el proceso electoral en Ecuador
Activan plan de recompensa para garantizar la seguridad durante el proceso electoral en Ecuador En el marco de las Elecciones Generales 2025 de Segunda Vuelta, los cuencanos salieron a sufragar para elegir al nuevo presidente de la República del Ecuador. (BORIS ROMOLEROUX/API)

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador avaló este lunes los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que dan un amplio triunfo al presidente, Daniel Noboa, y se ofreció a recibir cualquier documentación que quiera presentar la correísta Luisa González, quien ha denunciado “fraude” sin aportar pruebas y ha reclamado una investigación independiente.

PUBLICIDAD

En un comunicado, la misión liderada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz avaló los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que con un 97,33 % de actas escrutadas dan a Noboa un 55,65 % de votos válidos frente a un 44,35 % de González.

“Los datos arrojados por el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE coinciden con la información compilada por los observadores de la OEA desplegados en el país”, sostuvo la delegación de la OEA a cargo de seguir los comicios ecuatorianos, que tuvo a más de 80 personas desplegadas en el país.

Al igual que después de la primera vuelta, la MOE/OEA observó que los sondeos previos y las encuestas a boca de urna demostraron no ser un elemento de predicción de resultados. Estas herramientas generan expectativas erróneas y, a menudo, alejadas de la realidad. La utilización partidista de estas es algo que diversas MOE/OEA han advertido en procesos anteriores en el Ecuador.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último