Guayaquil

Guayaquileños dejaron 100 toneladas de basura en recintos electorales

cortesía
100 toneladas de basura dejaron los guayaquileños en los recintos electorales.

Tras la intensa jornada electoral que movilizó a miles de guayaquileños a los recintos electorales, la ciudad se enfrentó a un desafío adicional: la acumulación de residuos generada por el alto flujo de personas, un total de 100 toneladas de basura.

PUBLICIDAD

Sin embargo, gracias a un operativo de limpieza coordinado y eficiente, Guayaquil recuperó su imagen de ciudad ordenada en pocas horas.

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), en colaboración con la empresa responsable del barrido, recolección y transporte de residuos, desplegó un operativo masivo que involucró a 44 camiones recolectores.

El resultado, la impresionante cifra de 100 toneladas de basura retiradas de diversos puntos de la ciudad.

cortesía
Limpieza de escuelas que fueron adecuados como recintos electorales.

El alto volumen de desechos se concentró principalmente en los alrededores de los centros educativos que sirvieron como recintos electorales. La afluencia masiva de votantes generó una acumulación considerable de botellas plásticas, envolturas de alimentos, papeles y otros residuos arrojados por los asistentes.

Para hacer frente a esta situación, se desplegó un equipo de aproximadamente 1.390 trabajadores, distribuidos en cuadrillas estratégicamente ubicadas en todo el territorio guayaquileño.

El personal realizó labores de barrido manual, recolección, empaque y supervisión, priorizando las zonas de mayor concurrencia y extendiéndose progresivamente a otras áreas de la ciudad.

PUBLICIDAD

Fernando Cornejo, titular de DACSE, destacó el éxito del operativo, resaltando el trabajo articulado que permitió devolverle a Guayaquil su imagen ordenada en un tiempo récord.

“Mantener limpia a la ciudad es una tarea de todos. Por eso es fundamental evitar lanzar residuos en la vía pública, especialmente en temporada de lluvias, cuando estos desechos tapan alcantarillas y sumideros, generando acumulación de agua y afectaciones a la ciudadanía”, enfatizó Cornejo.

La magnitud del operativo y la cantidad de basura recolectada evidencian el desafío que representa para la ciudad la gestión de residuos durante eventos masivos como las elecciones.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último