Noticias

Fallece Elizabeth Ogaz, la señora que se hizo viral por el meme “vístima”

Lo confirmó su hija

Elizabeth Ogaz
Elizabeth Ogaz

Este 14 de abril se dio a conocer del fallecimiento a sus 61 años de Elizabeth Ogaz, residente de la comuna de La Calera, ciudad y comuna de la zona central de Chile. La noticia fue confirmada por Radio Libra y posteriormente por su hija, María José Paz Ogaz, en declaraciones a Meganoticias.

PUBLICIDAD

Elizabeth Ogaz se convirtió en una figura reconocida en internet tras la viralización de una espontánea frase emitida en 2019 durante una entrevista televisiva.

¿Cuál fue la causa de la muerte?

Según los reportes de medios chilenos, Elizabeth Ogaz se encontraba hospitalizada en Quillota durante las últimas dos semanas debido a complicaciones derivadas de una avanzada diabetes. La situación se agravó con la amputación de una de sus piernas, cuya herida posteriormente se infectó. La causa directa de su deceso, ocurrido en la madrugada de hoy, 14 de abril, habría sido una septicemia.

El origen del fenómeno viral “se hace la vístima” en Chile

El recordado momento que catapultó a la fama a Elizabeth Ogaz tuvo lugar en abril de 2019. En el contexto de un reportaje de un matinal sobre los negocios de María Inés Facuse, exesposa de Sergio Jadue, la vecina de La Calera fue consultada sobre las declaraciones de Facuse, quien manifestaba tener dificultades económicas en Miami a causa de su exmarido. La respuesta de Ogaz, transmitida en vivo, fue contundente: “Yo la veo que ella se está haciendo la vístima, se hace la vístima que el marido la dejó y no tiene nada".

La involuntaria modificación de la palabra “víctima” se transformó rápidamente en un meme viral que trascendió las pantallas y se instaló en el lenguaje popular chileno, manteniéndose vigente incluso más de cinco años después. Sin embargo, la inesperada notoriedad tuvo un costo para Elizabeth y su familia, quienes sufrieron acoso y burlas por parte de personas que la reconocían en la calle. En declaraciones posteriores al diario El Observador, Ogaz explicó que su lapsus lingüístico se debió a la falta de su dentadura completa.

“Me siento mal porque no podemos salir ni a la calle, ayer fuimos a comprar al supermercado y la gente nos miraba y se reía, nos molestan y gritan cosas, hasta nos piden fotos; mi hija tuvo que salir a defenderme y decirles que pararan de molestarme”, lamentó en aquel entonces.

La historia de Elizabeth Ogaz, marcada por un comentario espontáneo que se convirtió en fenómeno viral y las posteriores dificultades que enfrentó, deja un recuerdo agridulce en la memoria colectiva.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último