Noticias

Vinculan a Teniente Coronel de la FAE en el Caso Malvinas; juez no ordena prisión preventiva

Habría sido cómplice de los hechos suscitados el 8 de diciembre de 2024.

Pruebas de ADN determinarán identidad de cuerpos hallados en Taura: ¿cuánto tiempo tomará?
Vinculan a Teniente Coronel de la FAE en el Caso Malvinas; juez no ordena prisión preventiva. (César Muñoz/API)

La Fiscalía General del Estado informó que vinculó a Juan Francisco I., teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), a la causa en la que se investiga la presunta desaparición forzada de Nehemías Arboleda, Steven Mediana, Ismael y Josué Arroyo, ocurrida el 8 de diciembre de 2024.

PUBLICIDAD

- Lea También: Teniente Coronel de la FAE habría tenido en su poder la vestimenta de dos de los cuatro niños de las MalvinasOpens in new window ]

De acuerdo con el Ministerio Público, durante la audiencia de vinculación, el Fiscal de la Unidad Especializada en la Investigación de Uso Ilegítimo de la Fuerza que lleva la causa formuló cargos contra el sospechoso –militar de alto rango– por su presunta participación como cómplice en los hechos.

Según lo expuesto, el oficial habría tenido conocimiento del operativo militar, habría acudido al lugar de los hechos, levantado indicios y omitido entregar información de manera oportuna, lo que –según Fiscalía– entorpeció el derecho de las víctimas a ser localizadas con vida.

Con esta vinculación, suman diecisiete militares procesados en esta causa.

Agencia
La gente protesta frente a la Fiscalía por la desaparición de cuatro niños que fueron vistos por última vez el 8 de diciembre de 2024 huyendo de un convoy militar en Guayaquil, el lunes 23 de diciembre de 2024. El cartel dice "¿Dónde están nuestros AP (Cesar Munoz/AP)

El Juez que conoce la causa acogió el pedido de Fiscalía y dictó las siguientes medidas cautelares en su contra: prohibición de salida del país, presentación periódica (dos veces por semana) ante la Fiscalía Provincial de Guayas, retención de cuentas bancarias en el Sistema Financiero Nacional y prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles en todo el territorio nacional.

La instrucción fiscal de este caso se amplía a 120 días.

PUBLICIDAD

𝐂𝐨𝐧𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨

El 8 de diciembre de 2024, tres adolescentes y un niño habrían sido aprehendidos arbitrariamente por personal del Grupo de Operaciones Militares del Ámbito Interno “Durán” de la FAE. Luego, habrían sido trasladados a una zona de riesgo sin notificar a ninguna autoridad competente. Posteriormente, fueron hallados sin vida.

El caso se procesa con base en el artículo 84 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifica el delito de desaparición forzada y establece una pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último