Callixte Nzamwita, un ciudadano de 72 años que vive en la provincia norteña de Ruanda, ha pasado más de cinco décadas encerrado en su vivienda debido a una fobia extrema a las mujeres.
PUBLICIDAD
La historia fue dada a conocer recientemente a través de un reportaje del medio Afrimax TV, generando una ola de asombro y reflexión sobre la salud mental en contextos rurales de África.
¿Cuándo empezó su aislamiento?

Según relató Nzamwita, su aislamiento comenzó cuando tenía apenas 16 años. Desde entonces, construyó una cerca alrededor de su casa para evitar cualquier contacto con mujeres, una medida que ha mantenido hasta el día de hoy.
“La razón por la que me encerré aquí dentro y tengo una valla en mi casa es porque quiero asegurarme de que las mujeres no se acercan a mí”, afirmó en la entrevista.
Aislamiento total, pero con ayuda comunitaria

A pesar de vivir completamente solo, Nzamwita no ha sido olvidado por su comunidad. Vecinos del área rural donde residen le dejan comida y provisiones cerca de su hogar.
Las mujeres, por respeto a su condición, se aseguran de retirarse antes de que él salga a recoger los víveres. Uno de los vecinos explicó: “Nosotros lo ayudamos, pero respetamos su espacio. Él no quiere ver mujeres, así que actuamos con cuidado”.
Este comportamiento ha sido asociado con una condición psicológica conocida como ginofobia , un trastorno que se caracteriza por un miedo irracional y persistente hacia las mujeres. Aunque es poco común, puede llegar a afectar severamente la vida de quien lo padece, como en el caso de Nzamwita.