En medio del profundo dolor y la consternación que embarga a la nación dominicana tras la trágica pérdida de vidas en el derrumbe del club nocturno Jet Set, una nueva ola de indignación se levanta ante la denuncia de que individuos estarían aprovechándose de la tragedia para cometer actos delictivos.
PUBLICIDAD
Diversos medios de comunicación locales han hecho eco de las denuncias de usuarios que aseguran que las tarjetas de crédito pertenecientes a las víctimas fatales del siniestro estarían siendo utilizadas fraudulentamente para realizar compras y cargar combustible.
Esta información, que ha comenzado a circular con fuerza a través de las redes sociales, ha generado una profunda indignación entre la ciudadanía, que ve con horror cómo la desgracia de unos se convierte en la oportunidad para el lucro ilícito de otros.
Un audio que se ha viralizado en las plataformas digitales recoge el testimonio de una mujer que denuncia directamente esta despreciable acción.
En el audio, la voz femenina relata cómo delincuentes estarían utilizando las tarjetas de las víctimas, aprovechándose de la confusión y el caos generado por la tragedia.
La denuncia ha encendido las alarmas entre las autoridades y la población, quienes exigen una pronta investigación y el castigo ejemplar para los responsables de estos actos inhumanos.

Según la misma denuncia difundida en el audio, los miembros del cuerpo de bomberos que se encuentran trabajando arduamente en las labores de rescate y remoción de escombros en el lugar de la tragedia, han tomado medidas para intentar frenar estas fechorías.
PUBLICIDAD
Se informa que los bomberos estarían solicitando la cédula de identidad a las personas que intentan realizar compras en establecimientos cercanos, en un intento por identificar y detener a quienes estén utilizando las tarjetas de las víctimas de manera ilegal.
Esta medida, aunque improvisada, refleja la urgencia y la preocupación ante la gravedad de la situación. La noticia de que personas estén lucrando con la tragedia ha añadido una capa más de dolor a un momento ya de por sí desgarrador para los familiares y allegados de las víctimas.
Las autoridades dominicanas aún no han emitido un comunicado oficial confirmando o desmintiendo estas denuncias de manera formal.