Noticias

Elecciones presidenciales del domingo 13 de abril: Todo lo que debe saber

Mantente informado con METRO ECUADOR para conocer todos los detalles y resultados de las elecciones

UIO ELECCIONES GENERALES 2025
UIO ELECCIONES GENERALES 2025 Quito, 09 de febrero del 2025 Ciudadanos acuden a sufragar en las elecciones generales 2025en la Unidad Educativa San Pedro Pascual. API/HENRY LAPO (HENRY LAPO)

A tan solo unas horas del cierre oficial de la campaña electoral, el país se prepara para las elecciones presidenciales este domingo 13 de abril de 2025, entre los candidatos Daniel Noboa (ADN) y Luis González (RC). La cuenta regresiva comenzó y los ciudadanos deben saber los detalles antes de ejercer su derecho al voto.

PUBLICIDAD

Los candidatos tienen plazo hasta las 23:59 de este jueves 10 de abril para realizar sus últimos actos de campaña. A partir de ese momento, un periodo de silencio electoral de 48 horas entrará en vigor, tal como lo establece el Código de la Democracia.

Silencio electoral: ¿Qué está prohibido?

Durante las 48 horas previas a la votación, queda estrictamente prohibida la difusión de publicidad electoral, así como la emisión de opiniones o imágenes que puedan influir en la decisión de los electores. Las concentraciones o mítines también están vetados durante este periodo.

Incumplir el silencio electoral conlleva una sanción económica equivalente al 50% de un salario básico unificado, lo que actualmente se traduce en USD 235.

Las redes sociales quedan exentas de estas sanciones y prohibiciones, por lo que se anticipa que la propaganda política podría continuar circulando por estos canales.

Ley Seca: Restricciones a la venta y consumo de alcohol

Otra medida importante a tener en cuenta es la ley seca, que regirá desde las 12:00 de este viernes 11 de abril hasta las 12:00 del lunes 14 de abril. Durante este lapso, se prohíbe la venta, distribución o consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional. La multa por incumplir esta disposición también asciende a USD 235

Horarios de Votación a nivel nacional e internacional

Los recintos electorales a nivel nacional estarán abiertos el domingo desde las 07:00 hasta las 17:00, hora oficial del cierre de la votación.

PUBLICIDAD

Para los ciudadanos ecuatorianos que residen en el extranjero, los horarios de votación han sido establecidos desde las 09:00 hasta las 19h00, ajustándose a los horarios específicos de cada país.

¿Quiénes deben votar obligatoriamente en Ecuador?

El voto es obligatorio para todos los ecuatorianos con edades comprendidas entre los 18 y 64 años.

El voto es opcional en los siguientes casos:

  • Jóvenes entre 16 y 17 años.
  • Personas de 65 años o más.
  • Ecuatorianos que viven en el exterior.
  • Miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en servicio activo.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas analfabetas.

Los extranjeros mayores de 16 años que hayan residido legalmente en el país por al menos cinco años y se hayan inscrito en el registro electoral también tienen el derecho a votar.

Documentos válidos para sufragar y restricciones en recintos electorales

Los documentos permitidos para ejercer el derecho al sufragio son la cédula de identidad y el pasaporte. Es importante señalar que se podrá votar con estos documentos incluso si han caducado.

El Concejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido la prohibición de utilizar el teléfono celular o tomar fotografías de la papeleta de votación dentro del recinto electoral. Sin embargo, los ciudadanos podrán ingresar a los recintos con sus dispositivos móviles.

Mantente informado con METRO ECUADOR para conocer todos los detalles y resultados de las elecciones presidenciales de Ecuador 2025.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último