Noticias

CNE da inicio al voto de las personas privadas de libertad (PPL) en la segunda vuelta electoral este jueves 10 de abril

Este acto marca el inicio formal del proceso de sufragio de cara a la decisiva elección del próximo domingo 13 de abril.

metro
CNE) inauguró este jueves 10 de abril la jornada de votación para las Personas Privadas de la Libertad.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró hoy, jueves 10 de abril, la jornada de votación correspondiente a la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025 para las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada.

PUBLICIDAD

Este acto marca el inicio formal del proceso de sufragio de cara a la decisiva elección del próximo domingo 13 de abril.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, encabezó la ceremonia de apertura, reafirmando el compromiso de la institución con la transparencia, la tecnicidad y la accesibilidad del proceso electoral.

“La democracia se construye con el voto consciente y libre de todas y todos los ciudadanos, sin excepción”, enfatizó Atamaint, subrayando la importancia de garantizar el derecho al voto a todos los ecuatorianos, independientemente de su situación.

En el evento también participó el vicepresidente del órgano electoral, Enrique Pita García, quien destacó el riguroso cumplimiento del calendario electoral dentro de los plazos constitucionales y legales, con un enfoque absoluto en la precisión técnica de cada etapa. El consejero José Cabrera Zurita también estuvo presente, respaldando la labor del CNE en este importante proceso.

Este ejercicio del derecho al voto para las PPL es el resultado de un trabajo coordinado entre el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), y el Registro Civil.

Gracias a esta articulación interinstitucional, un total de 5.519 electores recluidos en 40 Centros de Privación de la Libertad distribuidos en 20 provincias del país podrán ejercer su derecho democrático en esta segunda vuelta electoral.

PUBLICIDAD

La jornada de votación de las PPL se desarrollará durante el día de hoy.

Cambio de recintos

Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el próximo domingo para designar al gobernante para el periodo 2025-2029, entre Noboa y la candidata correísta Luisa González.

El CNE ha reubicado diez recintos electorales en seis provincias, debido a afectaciones por la temporada invernal, que ha dejado hasta el momento 34 fallecidos y cerca de 142.000 afectados.

Atamaint señaló que votar es “un acto de reparación, reconstrucción y confianza en un país que apuesta por la justicia, la dignidad y el respeto pleno de los derechos fundamentales”.

Al referirse al empate técnico en que se encuentran los candidatos, según las encuestas, pidió paciencia y serenidad a la población para esperar los resultados a través de los canales oficiales del CNE.

Resultados oficiales, desde las 18h00 del domingo

Comentó que a las 18:00 hora local (23:00 GMT) comenzarán a transmitir los primeros resultados y entre dos o tres horas después se podrá “visualizar ya un 80 o 90 % del escrutinio” y se conocerá si hay una tendencia marcada.

“Pero siempre, más allá de con cuánto es la diferencia, se tiene que esperar hasta que el último voto sea contado y que todos los recursos se hayan evacuado para saber exactamente cuánto sacó cada candidato y proclamar los resultados”, recalcó.

Atamaint afirmó que el CNE no hará un conteo a boca de urna y apuntó que están a la espera de saber si, finalmente, las cuatro empresas acreditadas deciden hacerlo.

“En esta segunda vuelta, un voto puede hacer la diferencia, así como pueden ser 10.000, 50.000, 100.000″.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último