Noticias

Caso Sara Millerey: Asesinato de la mujer trans estaría relacionado con estas bandas criminales

La quebrada a la que fue arrojada Sara es la frontera geográfica de dos barrios en los que se disputan el poder bandas criminales

Continúan las investigaciones sobre el asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años cuyo cuerpo fue hallado en la quebrada La García, en Antioquia, Colombia.

Este crimen que ha generado gran conmoción en la región, se dio en una zona conocida por la presencia de estructuras delincuenciales, como las bandas El Mesa y Pachelly

Según las autoridades, estas organizaciones criminales podrían estar involucradas en el asesinato de Millerey.

Sara Millerey fue golpeada brutalmente en el barrio Buenos Aires y por la banda El Mesa

La víctima fue brutalmente golpeada en el barrio Buenos Aires, un territorio controlado por la banda El Mesa.

Esta banda ha sido señalada de ser responsable de más de 250 homicidios entre Bogotá y Medellín durante octubre de 2024. Además, se les vincula con actividades ilícitas como extorsión y control de plazas de microtráfico en diversas zonas de Colombia.

El ataque a Millerey resultó en fracturas en sus brazos y piernas, además de múltiples laceraciones.

Después de la golpiza, fue arrojada al riachuelo que divide los barrios Buenos Aires y Playa Rica, zona bajo el control de la banda Pachelly, conocida por extorsionar a comerciantes.

El miedo hizo que los vecinos no puedan ayudar rápidamente a Sara

El fuerte control territorial ejercido por estas bandas explica, en parte, la falta de auxilio inmediato por parte de los vecinos.

Los residentes de Playa Rica, en el lado opuesto de la quebrada, no intervinieron por miedo a represalias, lo que pone de manifiesto el poder que tienen estos grupos en la región.

Viralización del video y línea de Investigación

El asesinato fue captado en un video que se viralizó rápidamente en redes sociales.

La grabación se considera clave para identificar a los responsables.

Las autoridades han señalado que la persona que grabó el video podría enfrentar cargos por no haber brindado ayuda a la víctima.

La identidad de quien filmó aún no ha sido revelada, pero se encuentra bajo investigación.

Recompensa y continuación de la investigación

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y la Alcaldía de Bello han ofrecido una recompensa de cien millones de pesos, distribuidos en cincuenta millones cada uno, por información que permita identificar a los responsables del crimen.

Además, la Fiscalía y la Policía siguen recolectando testimonios y pruebas para esclarecer los hechos. Se ha ofrecido una recompensa adicional de cien millones de pesos por información que ayude a resolver este presunto caso de feminicidio.

El cuerpo de Sara fue sepultado el 9 de abril en el cementerio Jardines de la Fe, en medio de expresiones de dolor y rechazo por parte de la comunidad.

La imagen de su cuerpo flotando en la quebrada se ha convertido en un símbolo de la crisis de seguridad que atraviesa la región de Antioquia.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último