Noticias

El nuevo dato que se aumentará en la cédula de identidad de Ecuador

El Registro Civil firmó un acuerdo para aumentar un nuevo campo a la cédula

Registro Civil de Ecuador
Cédula ecuatoriana Presentación de la cédula con el nuevo campo de Autoidentificación de Nacionalidades y Pueblos (Cortesía)

Desde el 8 de abril de 2025, el Registro Civil de Ecuador ha incorporado un nuevo campo en la cédula de identidad que permitirá la autoidentificación de nacionalidades y pueblos. Esta histórica medida reconoce oficialmente a los ciudadanos pertenecientes a las 14 nacionalidades y 18 pueblos del Ecuador.

PUBLICIDAD

¿Qué es el nuevo campo de autoidentificación en la cédula?

El nuevo apartado, denominado ‘Autoidentificación’, estará ubicado en la parte frontal del documento de identidad. En él, los ciudadanos podrán declarar voluntariamente a qué nacionalidad o pueblo pertenecen, visibilizando así su identidad cultural y étnica en la cédula de identidad.

Esta modificación es parte de un proceso de inclusión y reconocimiento de la diversidad cultural del país, impulsado por el Registro Civil, el Ministerio de Telecomunicaciones y la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades.

¿Cómo se registrará esta información en la cédula de identidad?

Al momento de renovar u obtener la nueva cédula, el ciudadano deberá declarar su autoidentificación étnica o cultural. Además, se realizarán los registros de huellas, firma y fotografía, permitiendo que esta última respete los símbolos propios, vestimenta tradicional y elementos culturales característicos de cada nacionalidad o pueblo.

Por primera vez en la historia del país, esta información quedará registrada oficialmente y será visible en el documento de identidad.

Evento oficial en Latacunga reunió a representantes de pueblos y nacionalidades

El anuncio fue realizado en Latacunga, durante un evento masivo que contó con la asistencia de más de 1.000 personas de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Bolívar. Estuvieron presentes autoridades como:

  • César Martín Moreno, ministro de Telecomunicaciones
  • Julia Angulo, secretaria de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades
  • Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil

Durante el acto, Julia Angulo declaró con orgullo:

PUBLICIDAD

“Soy una descendiente de afro y de montubio, negra y ecuatoriana. No seremos nunca más invisibilizados”.

Por su parte, Martha Masaquiza, representante del pueblo Kichwa/Panzaleo, enfatizó que esta medida representa “una lucha que hoy ve sus frutos”.

Datos del censo: 3,4 millones de ecuatorianos se autoidentifican como indígenas, montubios o afroecuatorianos

Según los resultados del censo poblacional 2022, más de 3,4 millones de personas en Ecuador se autoidentifican como indígenas, montubios o afroecuatorianos. Esta actualización en la cédula es un paso clave para reconocer oficialmente su identidad en los registros estatales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último