Noticias

Ecuador inicia conversaciones con EE.UU. para buscar soluciones a arancel del 10 %

Reunión clave en Washington: Ecuador y Estados Unidos abren puertas a un acuerdo comercial

Crédito: Imagen de archivo
Trump anuncia aranceles

Este martes, Ecuador se posicionó como uno de los primeros países en sentarse con la administración del presidente Donald Trump para iniciar negociaciones con el fin de reducir los aranceles del 10% impuestos a los productos ecuatorianos para acceder al mercado estadounidense.

PUBLICIDAD

Reunión clave en Washington: Ecuador y Estados Unidos abren puertas a un acuerdo comercial

La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, encabezó una delegación compuesta por líderes empresariales y exportadores ecuatorianos que se reunieron en Washington con el Representante Comercial de los Estados Unidos, Jamieson Greer, y parte de su equipo de trabajo.

Según un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, Greer destacó el compromiso del Gobierno ecuatoriano por facilitar el acceso de exportaciones estadounidenses al mercado de Ecuador, eliminando barreras de entrada. Además, expresó su disposición para negociar mecanismos que faciliten la apertura del mercado estadounidense, especialmente para los productos más representativos de la oferta exportable ecuatoriana.

Acuerdo sobre el Consejo de Comercio e Inversiones (ITC)

Durante la reunión, ambas partes acordaron realizar una próxima sesión del Consejo de Comercio e Inversiones (ITC) a principios del siguiente semestre, con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral y avanzar en una posible reducción de aranceles sobre productos ecuatorianos.

Impulso a las relaciones comerciales y cooperación en seguridad

La visita de Sommerfeld a Washington también coincidió con el anuncio de la administración Trump sobre la reanudación de la financiación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Ecuador y el apoyo en materia de seguridad y defensa. Este respaldo refuerza el compromiso de ambos países por fortalecer su cooperación bilateral.

El impacto de los aranceles en el comercio entre Ecuador y Estados Unidos

A pesar de que Trump impuso aranceles mínimos a los productos ecuatorianos, los gremios empresariales y exportadores temen que la falta de un tratado de libre comercio con Estados Unidos afecte negativamente las exportaciones ecuatorianas, especialmente considerando que otros países vecinos ya cuentan con acuerdos similares.

Balances comerciales: Ecuador y Estados Unidos en 2024

En 2024, Ecuador registró un déficit comercial de 644,5 millones de dólares con Estados Unidos, con exportaciones por valor de 7.024 millones de dólares e importaciones por 7.668 millones de dólares, según estadísticas del Banco Central de Ecuador.

PUBLICIDAD

Sin embargo, excluyendo el petróleo y sus derivados, Ecuador tuvo un superávit comercial con Estados Unidos de 2.306 millones de dólares, gracias a exportaciones por 5.043 millones de dólares y un valor de importaciones de 2.737 millones de dólares.

Principales productos ecuatorianos exportados a Estados Unidos en 2024

Después del petróleo, los productos más exportados por Ecuador a Estados Unidos en 2024 fueron:

  • Camarones (langostinos): Exportaciones por valor de 1.546 millones de dólares.
  • Banano: Exportaciones por 512 millones de dólares.
  • Cacao y sus derivados: Exportaciones por 484 millones de dólares.

Perspectivas para un acuerdo comercial con Estados Unidos

A pesar de los aranceles, la ministra Sommerfeld expresó que Ecuador mantiene la esperanza de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Esto sería crucial para fortalecer el intercambio comercial y asegurar el crecimiento de las exportaciones ecuatorianas en el mercado estadounidense.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último