Guayaquil ha experimentado una noche y madrugada críticas debido a las intensas lluvias que azotaron la ciudad desde la noche del 2 de abril hasta la madrugada de este jueves 3 de abril.
PUBLICIDAD
Estas precipitaciones persistentes han provocado graves inundaciones y una acumulación de agua en diversos puntos de la urbe.
La empresa de seguridad Segura EP reportó la presencia de agua estancada en al menos 29 sectores distintos de Guayaquil durante las primeras horas del 3 de abril, evidenciando la magnitud del impacto pluvial en la infraestructura y la movilidad de la ciudad.
Pronósticos para el 3 de abril 2025
Para este jueves 3 de abril, el panorama meteorológico en Guayaquil se mantiene con cielos mayormente nublados, según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología (Inamhi).
Se espera un aumento en las temperaturas, alcanzando hasta los 32 grados centígrados, y niveles altos de radiación ultravioleta, pero la alerta principal se centra en la persistente probabilidad de lluvias de variable intensidad a lo largo del día.

Se pronostica una acumulación de agua que podría alcanzar los 73 milímetros, lo que incrementa el riesgo de nuevas inundaciones y la prolongación de las dificultades ya existentes en la ciudad.
En lo que va de abril se ha acumulado 275,2 mm de agua lluvia
Un informe enviado este jueves 3 de abril del 2025 por Segura EP señala que las últimas horas, Guayaquil ha experimentado lluvias más intensas que en todo lo que va del año.
PUBLICIDAD
De acuerdo con datos de la estación pluviométrica, ubicada en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, solo en el mes de abril se han acumulado 275,2 mm de agua lluvia, superando ampliamente el promedio mensual esperado, lo que posiciona este evento como uno de los más severos.
Durante las últimas 72 horas, se han registrado 137 eventos asociados a las precipitaciones, incluyendo 114 puntos con acumulación de agua, la caída de 17 árboles, e inundaciones en sectores como Monte Sinaí y Socio Vivienda 1.
Además, se encuentran en evaluación deslizamientos en las zonas de Mapasingue y Nueva Prosperina.
Desde el Centro Operativo, liderado por Segura EP, se han atendido 46 puntos críticos con acumulación de agua en distintas áreas de la ciudad. Para estas actividades han participado: Interagua, EMAPAG, DACSE, Parques EP, ATM, Bomberos de Guayaquil, URVASEO y Dirección de Obras Públicas.
El agua no baja en 29 sectores de Guayaquil:
Las intensas lluvias que azotaron Guayaquil durante la noche del 2 y la madrugada del 3 de abril han dejado una huella significativa en la ciudad, con reportes de acumulación de agua en al menos 29 sectores. Entre las áreas más afectadas se encuentran importantes arterias viales y zonas residenciales como la Av. Barcelona, la Av. Narcisa de Jesús, la intersección de la Av. Julián Coronel y Lorenzo de Garaycoa, y la Calle José Urbina. La problemática se extiende a lo largo de la Av. Eduardo Moncayo y la Vía a Daule, impactando también a sectores como Sauces 7 y el Km. 15.5 de la misma vía.
La lista de zonas con anegaciones continúa con Alborada XIII, la Av. Gustavo Noboa Bejarano, la intersección de Jorge Jara Grau y Benjamín Carrión Mora, Samanes 1, Modesto Luque y la Av. Teodoro Maldonado. Asimismo, se reportan inconvenientes en el Km. 13.5 de la Vía a Daule, la Av. Manuel de Garaycoa, la Calle Roberto Costa Prats y la Av. Gabriel Roldós. Sectores clave como la Av. Carlos Julio Arosemena, la intersección de Ximena y Piedrahita, Sauces 2, Calicuchima y Lizardo García, Mucho Lote 7ma. Etapa, Guillermo Pareja y Hermano Miguel, la Av. Francisco de Orellana, la intersección de Ayacucho y la Av. Del Ejército, Lizardo García y Gómez Rendón, Urdesa Central y la Av. Antonio Velasco Parra también figuran entre las áreas perjudicadas por las inundaciones, lo que subraya la extensión del fenómeno climático en la ciudad.