Noticias

Ecuatoriano fue detenido en Nueva York por sus tatuajes

Lo vinculan al ‘Tren de Aragua’ y enfrenta deportación

Agencia
Migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el domingo 30 de marzo de 2025. (Foto AP/Cristian Hernández) AP (Cristian Hernandez/AP)

La detención de un ciudadano ecuatoriano en Nueva York, identificado como Manuel Pérez (nombre protegido por privacidad), ha generado una ola de indignación y preocupación entre la comunidad migrante. Así lo ha informado la organización 1800migrante.com.

PUBLICIDAD

Pérez fue detenido por las autoridades de inmigración durante una cita de rutina para su proceso de asilo, bajo la acusación de pertenecer a la peligrosa banda criminal ‘Tren de Aragua’, basada únicamente en los tatuajes que posee.

Su esposa, Carla (nombre protegido), quien fue liberada junto a sus hijos, denuncia que la detención se realizó sin previo aviso, sin explicaciones claras y sin pruebas contundentes. Según su abogado, la familia enfrenta ahora un proceso de deportación, a pesar de no tener antecedentes penales en Estados Unidos ni en Ecuador.

William Murillo, vocero de 1800migrante, ha expresado su profunda preocupación ante este caso, calificándolo como una “violación flagrante de sus derechos y al debido proceso”. La organización ha destacado que Pérez estaba cumpliendo con su proceso de asilo y no tiene problemas con la ley.

Este caso ha generado un debate sobre la justicia migratoria en Estados Unidos, especialmente en relación con la identificación de miembros de pandillas. Recientemente, El Salvador ha deportado a más de 238 personas, supuestamente vinculadas al Tren de Aragua, pero se han reportado numerosas denuncias de violación del debido proceso.

La comunidad ecuatoriana en Nueva York y organizaciones de derechos de los migrantes están siguiendo de cerca este caso, exigiendo transparencia y justicia. Se espera que Manuel Pérez comparezca ante un juez federal de migración en abril para defenderse de las acusaciones y evitar su deportación.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último