Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida, ya que puede definir el rumbo de tu futuro profesional. En 2025, el mercado laboral está evolucionando rápidamente, impulsado por avances tecnológicos, cambios sociales y nuevas demandas de las industrias.
Por ello, algunas carreras tradicionales que antes parecían ser una apuesta segura, ahora enfrentan desafíos significativos. Aquí te contamos cuáles son las carreras universitarias que es mejor evitar en 2025 y qué alternativas podrían ser más rentables a largo plazo.
Carreras que debes evitar este 2025
Administración de Empresas
Aunque la administración pública ha sido históricamente una opción estable, en 2025 la automatización y la digitalización de los servicios gubernamentales están reduciendo la necesidad de personal en estos sectores.
Además, la burocracia está dando paso a modelos de gestión más ágiles y tecnológicos, lo que hace que algunas posiciones en el sector público se vean amenazadas por la innovación.
Alternativa: Gestión de proyectos tecnológicos, consultoría en transformación digital o administración de empresas con enfoque en innovación.
Contabilidad tradicional
La contabilidad tradicional está siendo reemplazada por softwares de automatización y análisis de datos. Las empresas están optando por soluciones tecnológicas que permiten gestionar la contabilidad de manera más rápida y eficiente.
Las personas que elijan esta carrera deberán especializarse en áreas más avanzadas como el análisis de datos financieros o la ciberseguridad financiera.
Alternativa: Análisis de datos, ciberseguridad, o tecnología financiera (Fintech).
Derecho
Si bien el derecho sigue siendo una profesión clave, las especializaciones en derecho tradicional, como el derecho civil o el derecho penal, están viendo una disminución en la demanda.
La automatización de documentos legales y la inteligencia artificial están transformando la forma en que se administran los servicios legales. Aquellos interesados en derecho deben considerar especializarse en áreas emergentes como el derecho digital o el derecho de la inteligencia artificial.
Alternativa: Derecho digital, protección de datos, o derecho de la inteligencia artificial.
Fabricación y producción manual
El sector manufacturero ha sufrido una profunda transformación en las últimas décadas. En 2025, las fábricas están cada vez más automatizadas y dependientes de la inteligencia artificial, lo que está reduciendo la necesidad de trabajos manuales en la producción.
Aunque la ingeniería sigue siendo una opción viable, las áreas de producción y manufactura tradicional están perdiendo terreno.
Alternativa: Ingeniería robótica, automatización industrial o diseño de sistemas inteligentes.
Turismo tradicional
Aunque el turismo sigue siendo un sector relevante, la forma en que las personas viajan está cambiando rápidamente. Las tendencias indican que el turismo tradicional está perdiendo popularidad, especialmente en los sectores más tradicionales como las agencias de viajes.
Las nuevas tecnologías permiten a los viajeros organizar su viaje de forma autónoma a través de plataformas digitales.
Alternativa: Gestión de destinos turísticos digitales, turismo sostenible, o experiencias de realidad aumentada en turismo.
Carreras relacionadas con las Artes y Humanidades
Filosofía, literatura, historia y otras áreas similares, suelen tener salarios bajos y la oferta laboral es limitada.
Docencia en niveles básicos y medios: En muchos países los salarios no reflejan la carga laboral.