Noticias

Paso a paso para acceder gratis a servicios de salud mental en Ecuador

Servicios de salud mental disponibles en el Ministerio Salud Pública.

Paso a paso para acceder gratis a servicios de salud mental en Ecuador
Paso a paso para acceder gratis a servicios de salud mental en Ecuador. Imagen Referencial (Javi Sanz/Getty Images)

El acceso a la salud mental en Ecuador es una preocupación creciente, especialmente en un contexto donde la demanda de atención psicológica y psiquiátrica ha aumentado en los últimos años. El Ministerio de Salud Pública (MSP) ofrece diversos servicios gratuitos en esta área, pero muchos ciudadanos desconocen cómo acceder a ellos.

PUBLICIDAD

- Lea También: Bienestar mental en la adolescencia y lo importante de hablar a tiempoOpens in new window ]

A continuación, te explicamos qué tipo de atención brinda el MSP, cuáles son los procedimientos para solicitar estos servicios y qué inversión ha realizado el Estado en este sector.

Servicios de salud mental disponibles en el MSP

El Ministerio de Salud Pública cuenta con una red de atención en salud mental distribuida en hospitales y centros de salud a nivel nacional. Entre los servicios que ofrece se incluyen:

Consultas psicológicas individuales y grupales.

Atención psiquiátrica especializada.

Programas de prevención y tratamiento para trastornos emocionales y mentales.

Espacios de orientación y acompañamiento para casos de violencia intrafamiliar, abuso de sustancias y crisis emocionales.

PUBLICIDAD

Estos servicios están diseñados para atender a niños, adolescentes y adultos, con el objetivo de garantizar el bienestar mental de la población ecuatoriana.

¿Cómo acceder a los servicios de salud mental en Ecuador?

Para recibir atención psicológica o psiquiátrica en los establecimientos de salud pública, los ciudadanos pueden optar por dos modalidades:

1. Atención presencial: Se debe acudir al centro de salud más cercano con la cédula de identidad y solicitar una cita. Dependiendo de la disponibilidad, la atención puede ser inmediata o programada.

2. Atención online: A través de las plataformas digitales del MSP, se pueden encontrar contactos de profesionales de salud mental y opciones de asistencia remota.

La atención de crisis de salud mental se realiza a través de la línea 171 opción 6, donde el paciente será atendido por profesionales de psicología en primeros auxilios psicológicos, asesoramiento y agendamiento de citas en caso que lo requiera.

Información adicional

  • La persona puede agendar una cita en la línea 171 opción 1 de manera gratuita o utilizar los diferentes canales según link adjunto https://www.salud.gob.ec/agendamiento-de-citas-medicas/
  • La solicitud se realizará con los profesionales de psicología disponibles en el centro de salud más cercano al domicilio o lugar de trabajo del usuario.
  • Los centros de salud son la puerta de entrada al sistema, los profesionales de psicología realizarán evaluación inicial para poder determinar el tipo de tratamiento que requiere el usuario, según dicha necesidad serán referidos al nivel y servicio que requieran.

Inversión del Estado en salud mental

En los últimos años, el Estado ecuatoriano ha destinado recursos para fortalecer la infraestructura y los programas de salud mental dentro del sistema público. Esta inversión ha permitido mejorar la capacitación de profesionales, ampliar la cobertura de atención psicológica y psiquiátrica, y desarrollar campañas de prevención.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último