Noticias

La condena que enfrentaría alias ‘Fito’ si es declarado culpable en EE.UU.

EE.UU. acusó formalmente a alias ‘Fito’.

Adolfo Macías, alias 'Fito', líder de Los Choneros EJÉRCITO DE ECUADOR

El Gobierno de Estados Unidos presentó formalmente este 2 de abril, una acusación con siete cargos contra José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, por conspiración para la distribución internacional de cocaína; uso de armas de fuego para promover el narcotráfico; contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos; y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.

PUBLICIDAD

Según la acusación presentada hoy ante un tribunal federal de Brooklyn (Nueva York), “Fito”, desde al menos 2020 ha sido el líder de Los Choneros, una de las organizaciones criminales transnacionales y de narcotráfico más violentas de Ecuador y no se encuentra bajo custodia estadounidense.

¿Cuál sería su condena?

De ser declarado culpable ‘Fito’, que primero debería ser capturado y contar con la aprobación del Gobierno ecuatoriano para ser enviado a EE.UU., afrontaría una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua en Estados Unidos.

Sobre los cargos en su contra

Según se alega en la acusación, al menos entre 2020 y 2025, Macías Villamar fue el principal líder de Los Choneros, en alianza con el Cártel de Sinaloa en México, controlaban rutas clave de tráfico de cocaína a través de Ecuador y operaban una red a gran escala responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares. La gran mayoría de la droga que traficaban Los Choneros se importaba a Estados Unidos.

Como su líder, alias “Fito” empleó a miembros de la organización para llevar a cabo graves actos de violencia contra las fuerzas del orden, políticos ecuatorianos, abogados, fiscales y civiles.

Notificación roja de Interpol para alias "Fito"
Notificación roja de Interpol para alias "Fito"

Los Choneros obtuvieron muchas de sus armas de fuego mediante el tráfico y la exportación ilegal de las mismas desde Estados Unidos. Según se alega, alias “Fito” empleó específicamente a personas que compraron armas de fuego, componentes de armas de fuego y municiones en Estados Unidos y luego las introdujeron ilegalmente en Ecuador.

Además, para impulsar sus operaciones de narcotráfico, Los Choneros recurrían a sicarios, así como a la corrupción y el pago de sobornos, para garantizar su protección y lealtad. Estos sicarios utilizaban regularmente armas de uso militar, como ametralladoras, rifles de asalto AK-47 y granadas, para perpetrar actos de violencia, incluyendo asesinatos, torturas y secuestros.

PUBLICIDAD

Macías Villamar y la organización Los Choneros también han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último