Noticias

Alias “Fito”, líder de Los Choneros, enfrenta cargos por drogas y armas en EE.UU.

Podría enfrentar una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua.

Los problemas de salud que presentaba alias 'Fito' antes de escaparse de la cárcel.
Alias “Fito”, líder de Los Choneros, enfrenta cargos por drogas y armas en EE.UU.

Una corte federal en Brooklyn, Estados Unidos, presentó una acusación formal contra José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la organización criminal Los Choneros, por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico y el contrabando de armas. Según el documento oficial, Macías enfrenta siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico y contrabando de armamento desde Estados Unidos hacia Ecuador. Actualmente, el acusado no se encuentra bajo custodia estadounidense.

PUBLICIDAD

- LEA TAMBIÉN: Se cumple un año de la fuga de alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’Opens in new window ]

Acusación formal y detalles de los cargos

El fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, John J. Durham, anunció los cargos junto con altos funcionarios de la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), y el Departamento de Comercio de EE.UU.

Según la acusación, alias “Fito” ha liderado Los Choneros desde al menos 2020, consolidándola como una de las organizaciones criminales transnacionales más violentas de Ecuador. Se le atribuye la importación de grandes cantidades de cocaína hacia EE.UU., principal destino de los envíos de droga de la organización.

La fiscalía sostiene que Macías y Los Choneros traficaron armas de fuego desde EE.UU. para fortalecer sus actividades delictivas. El acusado presuntamente utilizó testaferros para adquirir armas, componentes y municiones, que luego fueron introducidas de manera ilegal a Ecuador. Además, empleó sicarios y recibió sobornos para mantener el control sobre sus operaciones.

Alias Fito
Alias Fito

Impacto del caso y operación internacional

El fiscal Durham destacó el impacto negativo de las actividades de Los Choneros tanto en Ecuador como en EE.UU. “Este caso representa un golpe significativo contra las redes criminales que trafican drogas y armas, y envía un mensaje claro de que nadie está fuera del alcance de la justicia”, indicó.

Por su parte, Derek Maltz, administrador interino de la DEA, afirmó que la agencia continuará trabajando con las autoridades ecuatorianas para desmantelar estructuras criminales. “Seguiremos colaborando a nivel internacional para frenar el narcotráfico y la violencia de los cárteles”, declaró Maltz.

El caso forma parte de la Operación “Recuperemos América”, una iniciativa del Departamento de Justicia de EE.UU. para combatir organizaciones criminales transnacionales y el contrabando de drogas y armas. Las investigaciones contaron con la participación de la DEA, la ATF, la Oficina de Control de Exportaciones, el Comando Sur de EE.UU. y el Gobierno de Ecuador.

PUBLICIDAD

Adolfo Macías, alias 'Fito', líder de Los Choneros EJÉRCITO DE ECUADOR

Consecuencias legales y próximos pasos

De ser declarado culpable, Macías podría enfrentar una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua. La fiscalía advirtió que el acusado es considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario en un juicio.

El caso está a cargo de la Sección Internacional de Narcóticos y Lavado de Dinero de la fiscalía, con los fiscales federales adjuntos Chand Edwards-Balfour y Lorena Michelen liderando la acusación.

Policía en el video de alias Fito
Policía en el video de alias Fito (Captura de pantalla Teleamazonas)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último