En Ecuador, los trabajadores bajo relación de dependencia en empresas privadas tienen derecho a recibir un porcentaje de las utilidades generadas por su empleador. Este beneficio se aplica incluso a aquellos que no han completado un año de labores, en cuyo caso el monto será proporcional al tiempo trabajado.
PUBLICIDAD
¿Cómo se distribuyen las utilidades?
El 15% de las utilidades se distribuye de la siguiente manera:
- 10% entre todos los empleados de la empresa, independientemente de su salario o cargo.
- 5% destinado a las cargas familiares de los trabajadores.
Además, los exempleados también tienen derecho a recibir utilidades si trabajaron durante el año fiscal en el que la empresa reportó ganancias.
Paso a paso: ¿Cómo saber si mi empleador generó utilidades?
Para verificar si tu empleador generó utilidades, sigue estos pasos:
- Accede al sitio oficial: Ingresa a la página oficial de la Superintendencia de Compañías del Ecuador.
- Dirígete al Portal de Información: Busca y selecciona la opción “Portal de Información” y luego “Sector societario”.
- Realiza la búsqueda de la empresa: Haz clic en la lupa de “Búsqueda de compañías” e ingresa el RUC, nombre o expediente de la empresa.
- Consulta la información detallada: Selecciona la empresa. Puedes escribir el nombre y te va apareciendo. Consulta la información detallada, incluyendo su actividad económica, dirección y capital suscrito.
- Accede a la información anual presentada: Busca la opción “Información anual presentada”. Es posible que el sistema te solicite ingresar un código.
- Descarga el balance/estado de situación financiera: Selecciona el año correspondiente y descarga el archivo PDF del “Balance/estado de situación financiera” que aparece del lado derecho.
- Verifica la “Participación trabajadores por pagar del ejercicio”: Busca esta opción al final del documento PDF. Ese valor representa el monto total a distribuir entre los trabajadores.