El Bloque de Seguridad liderado por las Fuerzas Armadas del Ecuador desmanteló un total de 13 cámaras no autorizadas en varios barrios de Manta, Manabí, como parte de la lucha en contra el crimen organizado.
Según un informe oficial de las Fuerzas Armadas, emitido este 1 de abril de 2025, estos dispositivos no estaban vinculados al sistema oficial ECU 911, y se sospecha que fueron utilizados por grupos delictivos para alertarse sobre los operativos que realizan las Fuerzas de Orden.
Las Fuerzas Armadas realizaron inspecciones exhaustivas en sectores clave de Manta, donde identificaron y desinstalaron las cámaras ilegales.
Estas cámaras, que no estaban registradas ni autorizadas por el sistema oficial de videovigilancia ECU 911, presumiblemente servían para monitorear los movimientos de la policía y los militares, y de los ciudadanos, permitiendo a las bandas criminales evadir operativos y coordinar actividades ilícitas.
El operativo en Manta forma parte de una serie de intervenciones del Bloque de Seguridad para enfrentar el crimen organizado en Manabí.
Incautación de cámaras ilegales en Manabí
En los últimos meses, las Fuerzas Armadas han intensificado los operativos contra el crimen organizado en Manabí, realizando intervenciones en diferentes cantones de la provincia.
En Portoviejo y Montecristi, se han retirado 5 y 3 cámaras no autorizadas, respectivamente.
Desde el inicio de 2025, se han incautado un total de 21 cámaras ilegales en toda la región. Estas operaciones forman parte del esfuerzo continuo para desarticular las redes de vigilancia delictiva y garantizar la seguridad en la provincia.
¿Dónde estaban instaladas las cámaras ilegales?
Según la inteligencia militar, las bandas criminales emplean las cámaras de seguridad como parte de un sistema de alerta temprana. Instaladas en lugares estratégicos, como puntos altos y esquinas clave, estos dispositivos permiten a los grupos delictivos rastrear patrullas, evitar detenciones y coordinar actividades ilegales como el narcotráfico y el sicariato.
En algunos casos, se han encontrado conexiones a redes de internet privadas para garantizar su funcionamiento continuo y operativo.
La violencia en Manabí ha ido en aumento, con 376 asesinatos reportados hasta el 31 de marzo de 2025, según estadísticas oficiales de la Policía.