Desde el medio día de este 31 de marzo, 46 unidades entrarán en funcionamiento, aunque inicialmente se preveía el ingreso de 60.
“Los 14 trolebuses que estaban retenidos ya recibieron la autorización para ser retirados. Considero que su retención fue innecesaria, ya que toda la documentación estaba en regla y no permitimos una demora injustificada”, señaló el alcalde.
Pabel Muñoz, en Frecuencia Quiteña de este lunes, también solicitó a la ciudadanía cuidar las nuevas unidades que entran en operación al servicio de la ciudad. “Ustedes quiteñas y quiteños son los únicos dueños de este medio de transporte, por lo tanto, les pido que lo que estamos haciendo en el Metro no dejemos de hacerlo, Cultura Metro, que debería ser cultura Quito”.
“Al final de mi administración, tenemos que llegar a la meta de 80 trolebuses, para que toda la flota quede con unidades nuevas”, declaró el Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, durante su intervención en el programa Frecuencia Quiteña este lunes.
Mencionó que las nuevas unidades tienen 20 cámaras de seguridad en cada una de ellas, “por lo tanto, si alguien comete algún tema va a ser grabado y enviado a las autoridades del caso, así que a cuidarnos los unos a los otros”, recalcó.
Los nuevos trolebuses cuentan con espacios inclusivos con espacios para sillas de ruedas, incluso para el uso de bicicletas.
Recomendó a los usuarios, ceder el puesto si está en condiciones de realizar el viaje parado o si ven una persona embarazada, una mujer con un niño, un hombre con un niño, una persona adulta mayor.
Cada trolebús articulado de última generación y diseñado para adaptarse a la infraestructura de la ciudad tiene 18 metros de longitud con capacidad para 160 pasajeros, 32 asientos, un espacio para silla de ruedas y tres puertas por cada lado.
Los modernos trolebuses reducirán significativamente la contaminación del aire y el ruido en la ciudad, contribuyendo a la transición a tecnologías limpias, así como la movilidad sostenible.
El diseño de la señalética interna de los modernos trolebuses tiene carácter inclusivo y de enfoque de género.
Las flamantes unidades ofrecerán a los pasajeros un viaje informado y protegido, con pantallas internas informativas, sistemas de ventilación, cargadores USB, megafonía y 20 cámaras de seguridad que además son disuasivas para mejorar la seguridad de los usuarios.
Las cámaras brindan mayor seguridad para los pasajeros, con vigilancia continua en todas las áreas del trolebús, incluidas las puertas y las zonas de tránsito, además de monitoreo del conductor, con cámara antifatiga en la cabina.
Tienen un sistema de grabación y almacenamiento, que registra eventos, incidencias y videos para análisis posterior.