El próximo 13 de abril de 2025, Ecuador va a las urnas por la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En preparación para este evento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha implementado medidas para garantizar la transparencia y el secreto del voto, destacando la prohibición del uso de teléfonos celulares durante el acto de sufragio.
El 31 de marzo de 2025, el CNE llevó a cabo el taller “De la Urna al Escrutinio: Paso a Paso de tu Voto”, donde se aclararon las normativas relacionadas con el uso de dispositivos móviles en los recintos electorales. Se informó que los ciudadanos pueden portar sus celulares en los recintos; sin embargo, está prohibido tomar fotografías o grabar videos de la papeleta durante el sufragio para preservar el principio constitucional del voto secreto.
Los delegados de las organizaciones políticas, representantes de medios de comunicación y observadores electorales tienen permitido registrar imágenes y videos de toda la jornada democrática, incluyendo la votación y el proceso de escrutinio.
Al acercarse a la Junta Receptora del Voto, el presidente de mesa recordará al votante la prohibición de usar el celular durante el sufragio. Si un elector incumple esta norma y toma una fotografía de su papeleta, el secretario de la mesa levantará una notificación escrita con los datos del infractor, según el Registro Electoral.
La copia de la infracción se entregará al votante, y el original será enviado al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) a través de las delegaciones provinciales. En el TCE, el ciudadano podrá presentar su defensa para evitar sanciones.
Después de las 17:00, los miembros de la Junta Receptora del Voto también deben abstenerse de usar dispositivos móviles durante el escrutinio, excepto el vocal encargado de realizar las operaciones matemáticas necesarias para el conteo de votos.