La modernización del sistema de transporte en Quito da un nuevo paso con la incorporación de 46 trolebuses 100% eléctricos, que entrarán en funcionamiento a partir de este lunes 31 de marzo. La nueva flota busca optimizar el servicio y mejorar la movilidad para miles de usuarios en la capital.
PUBLICIDAD

14 más están en camino
Paralelamente, la Empresa Pública Metropolitana de Pasajeros de Quito (EPMTPQ) confirmó que 14 trolebuses adicionales, que permanecían retenidos sin justificación en el puerto de Manta por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE), fueron finalmente liberados y se espera su llegada a la ciudad en los próximos días.
“Tras gestiones constantes, el SENAE permitió la salida de las 14 unidades retenidas. Esto representa un paso clave en la renovación del transporte quiteño”, indicó la EPMTPQ en un comunicado.

La Alcaldía de Quito ya había presentado la documentación necesaria para su liberación, pero la autorización definitiva se obtuvo luego de varias solicitudes y gestiones ante las autoridades competentes.
Impulso a la movilidad sostenible
La incorporación de estos trolebuses forma parte de un plan de modernización del sistema de transporte municipal. Gracias a su tecnología de cero emisiones, se espera mejorar la frecuencia del servicio, reducir los tiempos de espera y ofrecer una experiencia más cómoda y segura para los pasajeros.

Así son las nuevas unidades de Trolebús
Las unidades tienen los colores rojo y azul de la bandera de Quito. Estos buses cuentan con una batería que les brinda autonomía de 75 km, tienen una capacidad de 160 pasajeros, 32 asientos más un espacio para sillas de ruedas, 20 cámaras de videovigilancia, pantallas internas y ruteros para información al usuario, botón de pánico, señalética inclusiva y con enfoque de género. Miden 18.24 metros de largo y pesan 19.700 Kg.