Noticias

Ecuador: ¿Qué significa que un país salga de la lista de prioridades de deportaciones en Estados Unidos?

Las prioridades para deportar a personas es cuando han infringido leyes de inmigración

Agencia
Migrantes colombianos deportados de Estados Unidos esperan dentro del aeropuerto El Dorado en Bogotá, Colombia, el martes 28 de enero de 2025. (AP Foto/Fernando Vergara) AP (Fernando Vergara/AP)

Ayer, el presidente Daniel Noboa anunció que el Ejecutivo estadounidense ha sacado a Ecuador de la lista de prioridad de deportaciones de Estados Unidos. “Establecimos una relación sincera con EE.UU.”, dijo durante un encuentro con migrantes.

PUBLICIDAD

¿Qué significa esta medida?

Que un país salga de la lista de prioridades de deportaciones en Estados Unidos implica que ya no es considerado una prioridad para ser deportado

Recordemos que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) establece prioridades para deportar a personas que han infringido leyes de inmigración. 

Entre las prioridades están:

  • Las amenazas a la seguridad nacional y pública.
  • Los reincidentes.
  • Los que cruzaron la frontera ilegalmente.
  • Los fugitivos. 

El DHS puede liberar recursos para procesar y deportar casos de alta prioridad. 

USAGov, el sitio web oficial del gobierno de Estados Unidos, destaca que un extranjero puede ser detenido y deportado si:

  • Ingresó al país ilegalmente.
  • Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.
  • Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración (no cumplió con los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscado por inmigración.
  • Está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.

Una orden de expulsión puede impedir que una persona regrese a Estados Unidos por un período de años, o en algunos casos de forma permanente. 

PUBLICIDAD

Agencia
ARCHIVO - Varios migrantes hacen fila para abordar un bus después de ser deportados de Estados Unidos, de regreso a Matamoros, México, el 11 de mayo de 2023. (AP Foto/Fernando Llano, Archivo) AP (Fernando Llano/AP)

Si un extranjero es deportado, no podrá ingresar a los Estados Unidos por un prolongado tiempo que puede alcanzar hasta los 10 años. 

10 países de origen con mayor número de migrantes indocumentados

De acuerdo con datos de la Oficina de Estadísticas del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., los 10 países de origen con mayor número de migrantes indocumentados (quienes viven en el país sin autorización legal) son:

  • México
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Filipinas
  • Venezuela
  • Colombia
  • Brasil
  • India
  • China

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último