Noticias

Bono de USD 1000: Hasta este 30 de marzo pueden postular los emprendedores

Mira quiénes pueden postular

Imagen referencial de dinero
Imagen referencial de dinero (ASHiSHKUMAR/Envato)

En el programa “Incentivo Emprende”, en el que el Gobierno de Daniel Noboa ofrece un bono de USD 1.000 a emprendedores y negocios populares, se puede postular hasta este 30 de marzo de 2025, en la página oficial del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS).

PUBLICIDAD

Esta iniciativa, implementada a través del Decreto Ejecutivo, busca proporcionar alivio financiero y facilitar el acceso a financiamiento para reactivar la economía.

¿Quiénes pueden postular?

Inicialmente, el programa estaba dirigido a actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS) afectados por las lluvias. Sin embargo, se ha ampliado para incluir a emprendedores y negocios populares que hayan sufrido afectaciones económicas por cualquier circunstancia. Para ser elegible, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pertenecer a la EPS o ser un emprendedor o negocio popular (verificación a través del Rimpe, Rueps o registro en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria).
  • Demostrar afectación en su actividad económica.
  • No ser beneficiario de otras transferencias monetarias del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

¿Cómo postular?

Los interesados deben registrarse en línea a través del portal del IEPS hasta el 30 de marzo. El proceso de registro incluye:

  • Aceptar una cláusula de veracidad de la información y consentimiento para el tratamiento de datos personales.
  • Completar un formulario con datos personales, información del emprendimiento y número de cuenta.
  • También se puede realizar el tramite de forma presencial en las oficinas del IEPS.

El IEPS y el Ministerio de Producción validarán la información y remitirán la lista de beneficiarios al MIES para la transferencia del bono.

Apoyo adicional

Además del bono, los beneficiarios podrán acceder a programas complementarios del IEPS y el Ministerio de Producción, que incluyen:

  • Capacitación técnica.
  • Asesoría empresarial.
  • Acceso a financiamiento.
  • Vinculación con mercados.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último