Con seis votos a favor y uno en contra, el Concejo Municipal de Quevedo, provincia de Los Ríos, aprobó el martes 25 de marzo de 2025 la “Ordenanza para el Control de la Prostitución Clandestina y/o Ilegal”, con la cual se regula la actividad sexual en el cantón y se prohíbe su ejercicio en espacios públicos. La normativa ha recibido tanto respaldo como críticas en diferentes sectores de la sociedad.
PUBLICIDAD
Objetivo de la ordenanza: recuperar espacios públicos
La iniciativa fue impulsada por el concejal Leonardo Jiménez, quien resaltó la necesidad de recuperar espacios recreativos, como el Parque Central de Quevedo, un sitio afectado por la presencia de trabajadoras sexuales durante todo el día.

Según la normativa, las trabajadoras sexuales deberán trasladar su actividad a centros de tolerancia, cabarets y prostíbulos autorizados.
En una primera etapa, las autoridades planean retirar a las trabajadoras sexuales del Parque Central y otros lugares públicos estratégicos.
Reacciones ante la nueva ordenanza en Quevedo
La medida ha generado opiniones divididas en la comunidad.
De acuerdo a testimonios recogidos por Al dia como el de Yesenia Rosero, comerciante de la zona, expresó su satisfacción con la regulación, argumentando que mejorará la seguridad y el orden público, beneficiando tanto a la ciudadanía como a las trabajadoras sexuales, quienes podrán ejercer su labor en lugares regulados y con mayor protección.
Por otro lado, Andrea Pincay, representante de las trabajadoras sexuales en Los Ríos, manifestó su apoyo a la ordenanza, pero pidió modificaciones para aquellas mujeres que no pueden ser reubicadas en night clubs, especialmente madres cabeza de hogar o trabajadoras mayores que enfrentan restricciones en el sector.
PUBLICIDAD
Preocupaciones y desafíos de la regulación
Mientras algunos sectores respaldan la medida, otras trabajadoras sexuales han expresado preocupación por su futuro laboral, ya que temen no poder continuar con su actividad en las nuevas condiciones establecidas.
Pincay también aclaró que no todas las mujeres que ejercen la prostitución en el Parque Central forman parte de la asociación de trabajadoras sexuales, señalando que algunas personas en la zona pueden estar involucradas en conductas delictivas, un asunto que debe ser atendido por las autoridades.