Noticias

Cáncer de colon y cáncer de recto: diferencias, síntomas y cómo se diagnostican

¿Qué exámenes médicos permiten un diagnóstico temprano?

Archivo - Cáncer de colon QUIRONSALUD - Archivo

El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Se origina en el intestino grueso y puede dividirse en dos tipos principales: cáncer de colon y cáncer de recto. Aunque comparten algunas características, es importante conocer sus diferencias para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

PUBLICIDAD

Diferencias entre cáncer de colon y cáncer de recto
Diferencias entre cáncer de colon y cáncer de recto Diferencias entre cáncer de colon y cáncer de recto, ¿Cuáles son las diferencias? (ENVATO)

¿Quiénes son más propensos a padecer cáncer de colon?

Este tipo de cáncer puede afectar a cualquier persona, pero hay ciertos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollarlo:

- Edad: Es más común en personas mayores de 50 años, aunque puede presentarse en edades más tempranas.

- Antecedentes familiares: Si un familiar directo ha padecido cáncer colorrectal, el riesgo es mayor.

- Enfermedades inflamatorias del intestino: Condiciones como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de colon.

- Dieta poco saludable: El consumo excesivo de carnes rojas, embutidos y alimentos ultraprocesados se asocia con un mayor riesgo.

Hombre de 48 años es diagnosticado con cáncer de colon en etapa 4 tras ignorar este síntoma comúnOpens in new window ]

- Sedentarismo y obesidad: La falta de actividad física y el sobrepeso están vinculados al desarrollo de esta enfermedad.

PUBLICIDAD

- Tabaquismo y alcohol: Ambos hábitos pueden favorecer la aparición del cáncer colorrectal.

- Diabetes tipo 2: Las personas con esta condición tienen más riesgo de desarrollar pólipos que pueden convertirse en cáncer.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de colon? Pruebas y exámenes médicos
¿Cómo se diagnostica el cáncer de colon? Pruebas y exámenes médicos ¿Cómo se diagnostica el cáncer de colon? (a/ENVATO)

Diferencias entre cáncer de colon y cáncer de recto

Aunque ambos tipos de cáncer afectan el tracto digestivo, hay diferencias clave entre ellos:

Ubicación:

- Cáncer de colon: Se desarrolla en cualquier parte del colon (intestino grueso).

- Cáncer de recto: Afecta la última parte del intestino grueso, antes del ano.

Síntomas: Si bien los dos pueden compartir signos como cambios en los hábitos intestinales, dolor abdominal o pérdida de peso, el cáncer de recto suele presentar:

- Sangrado rectal más evidente.

- Sensación de evacuación incompleta.

- Mayor riesgo de complicaciones debido a su cercanía con otras estructuras pélvicas.

Tratamiento: El tratamiento de ambos tipos de cáncer puede incluir cirugía, quimioterapia y radioterapia, pero en el cáncer de recto, la radioterapia es más común debido a su ubicación específica.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de colon?
¿Cómo se diagnostica el cáncer de colon? ¿Cómo se diagnostica el cáncer de colon? Pruebas y exámenes médicos (envato)

¿Cómo se diagnostica el cáncer de colon?

El diagnóstico temprano es clave para mejorar las tasas de supervivencia. Estas son las cinco pruebas más utilizadas para detectar el cáncer colorrectal:

- Colonoscopía: Es el método más efectivo para detectar y extirpar pólipos o tumores en el colon. Se recomienda a partir de los 45 años o antes si hay antecedentes familiares.

- Prueba de sangre oculta en heces: Detecta rastros de sangre no visibles a simple vista, lo que puede ser una señal de alerta.

- Sigmoidoscopía flexible: Similar a la colonoscopía, pero solo examina la parte inferior del colon y el recto.

- Biopsia:Si se encuentra una lesión sospechosa, se toma una muestra de tejido para su análisis en laboratorio.

- Pruebas de ADN en heces:Analizan alteraciones genéticas en células presentes en las heces, ayudando a detectar anomalías tempranas.

Silvana se confiesa: “Me quemaron hasta el alma” ]

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último