El año lectivo 2025-2026 en el régimen Costa-Galápagos empezará el 5 de mayo de 2025 de manera escalonada, de acuerdo con el cronograma oficial del Ministerio de Educación.
Cronograma escalonado
5 de mayo
- Bachillerato (1°, 2° y 3°).
- Inicial (grupo 3 y 4 años).
6 de mayo
- EGB Superior (8°, 9° y 10°).
- Preparatoria (1° EGB).
7 de mayo
- EGB Media (5°, 6° y 7° ).
- EGB Elemental (2°, 3° y 4°).
El año lectivo se desarrollará en tres periodos académicos, garantizando el cumplimiento de los 200 días laborales en el régimen escolar, así como el periodo de vacaciones ininterrumpidas de los docentes.
Primer periodo
Del 5 de mayo al 8 de agosto de 2025, para cumplir con 69 días de actividades, siendo las más relevantes:
- 24 de Mayo, Batalla de Pichincha; feriado que se traslada a viernes 23 de mayo.
- 10 de Agosto, Primer Grito de la Independencia; feriado.
Segundo periodo
Del 12 de agosto al 14 de noviembre de 2025, para cumplir con 69 días de actividades, siendo las más relevantes:
- 09 de Octubre, Independencia de Guayaquil; feriado se traslada al viernes 10 de octubre.
- 03 de Noviembre, Independencia de Cuenca.
- 02 de Noviembre, Día de los Difuntos; feriado se traslada al martes 04 de noviembre.
Tercer periodo
Del 17 de noviembre al 24 de diciembre de 2025 para cumplir con 28 días de actividades, siendo las más relevantes:
- 25 de Diciembre, Navidad; feriado.
Del 26 de diciembre al 4 de enero de 2026, siendo las actividades más relevantes:
- Vacaciones estudiantiles, Año Nuevo, 1 de Enero.
Del 5 de enero al 26 de febrero de 2026 para cumplir con 37 días de actividades, siendo las más relevantes:
- 16 y 17 de Febrero, Carnaval; feriado.
Durante los periodos de vacaciones estudiantiles, los docentes desarrollarán actividades de calificación de evaluaciones, reportes, juntas de curso, planes y planificaciones para estudiantes con necesidades educativas específicas, asociadas o no a la discapacidad y demás actividades requeridas para el correcto desempeño de sus funciones.
Cierre de año lectivo
- Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2026: Clases de recuperación para supletorios.
- Del 6 de marzo al 11 de marzo de 2026: Supletorios, calificaciones y juntas.
- Del 12 de marzo al 10 de abril de 2026: Vacaciones docentes ininterrumpidas.
- 13 de abril de 2026: Retorno de docentes.
Las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y particulares elaborarán y socializarán sus propios cronogramas escolares en estricta observancia de la Ley y su Reglamento; sin embargo, podrán acogerse de manera voluntaria a lo definido para las instituciones educativas fiscales.