Noticias

¿Por qué cambia la fecha del Carnaval cada año?

Revisa cómo se determina la fecha.

Carnaval en Quito
Carnaval en Quito (Visitquito)

Carnaval es una festividad de gran relevancia en varias partes del mundo y Ecuador no es la excepción. Sin embargo, a diferencia de otras celebraciones con fechas fijas, el Carnaval varía cada año. Esta fluctuación se debe a su estrecha relación con el calendario litúrgico cristiano y, específicamente, con la fecha de la Pascua.

PUBLICIDAD

¿Cómo se determina la fecha del Carnaval?

La clave para entender la fecha del Carnaval radica en la Pascua, que conmemora la resurrección de Jesucristo. La Pascua se celebra el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera en el hemisferio norte, que ocurre alrededor del 21 de marzo. Por lo tanto, la Pascua puede variar entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

El Carnaval se celebra inmediatamente antes de la Cuaresma, un período de 40 días de preparación espiritual que culmina en la Semana Santa. La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza, que es exactamente 46 días antes del Domingo de Pascua (40 días de Cuaresma más 6 domingos). Por lo tanto, el Martes de Carnaval, también conocido como Martes de Carnaval, se sitúa 47 días antes de la Pascua.

¿Por qué cambia la fecha del Carnaval cada año?

Debido a que la fecha de la Pascua depende de ciclos lunares y solares, y no del calendario gregoriano fijo, su celebración varía anualmente. Como el Carnaval está directamente vinculado a la Pascua, su fecha también cambia cada año. Esta dependencia de los ciclos astronómicos hace que el Carnaval pueda celebrarse en un rango que va desde principios de febrero hasta principios de marzo.

En 2025, por ejemplo, el Domingo de Pascua se celebrará el 20 de abril. Contando 47 días hacia atrás, el Martes de Carnaval caerá el 4 de marzo. Por lo tanto, en Ecuador, el feriado de Carnaval se extenderá desde el sábado 1 hasta el martes 4 de marzo de 2025, ofreciendo a la población un período festivo para disfrutar de diversas actividades culturales y tradicionales.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último