Noticias

¿Dónde ver EN VIVO la alineación planetaria del 28 de febrero de 2028?

Hay plataformas que ofrecen transmisiones en vivo de alineaciones planetarias

Alineación planetaria
Alineación planetaria (ENVATO)

Hay varias plataformas en las que se podrá ver en transmisión en vivo la alineación planetaria del 28 de febrero, un evento que marcará el 2025. La velada que iniciará con la aparición de Saturno, seguido por Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y, finalmente, Marte.

PUBLICIDAD

¿Dónde ver en vivo?

Observatorios y organizaciones astronómicas suelen transmitir eventos astronómicos. Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • NASA TV: La NASA ofrece transmisiones en directo de eventos astronómicos importantes, como alineaciones planetarias y otros fenómenos celestes. Puedes seguir estos eventos en tiempo real a través de su canal de YouTube y su sitio web oficial, ideal para estar al tanto de los eventos astronómicos mas importantes del momento.
  • SLOOH: Es una plataforma única que te permite observar eventos astronómicos en vivo desde telescopios ubicados en todo el mundo. Ofrecen transmisiones en directo de alineaciones planetarias y otros eventos celestes. Le permite al usuario interactuar y ser parte de las observaciones astronómicas. Puedes unirte a las observaciones y explorar el cosmos desde su sitio web. También cuenta con contenido educativo para personas de todas las edades.

Ambas plataformas ofrecen transmisiones en vivo de alineaciones planetarias y otros eventos astronómicos.

La NASA afirma que la alineación planetaria no es un fenómeno en sí, sino la visualización de varios planetas al mismo tiempo. Esto se debe a que los planetas siempre están alineados a lo largo de la eclíptica, la línea imaginaria que representa el plano del sistema solar.

Horario para ver en Ecuador

Desde las 18:25 hasta 18:45, todos los planetas se podrán observar, siempre y cuando se encuentre en un lugar completamente oscuro y libre de contaminación lumínica. A partir de las 18:45, Saturno se ocultará bajo el horizonte, marcando el fin de su aparición esa noche.

Desde las 19:00 en adelante, en Quito se podrá ver Venus, Júpiter y Marte a simple vista. Venus se ocultará cerca de las 19:40. Júpiter continuará su recorrido hasta aproximadamente las 23:40. Marte se podrá observar hasta las 02:40 de la madrugada del día siguiente.

Observación de Mercurio, Neptuno y Urano: Dada su menor luminosidad, estos planetas requerirán el uso de telescopios para su adecuada visualización. Las magnitudes estimadas para esa noche serán: Mercurio: -1.04, Neptuno: 7.95, Urano: 5.75.

PUBLICIDAD

La visibilidad de este fenómeno dependerá de condiciones meteorológicas favorables. La observación solo será posible si el cielo se presenta sin nubosidad, por lo que se recomienda a los interesados verificar el pronóstico del tiempo y acudir a lugares alejados de la contaminación lumínica para disfrutar plenamente de este evento.

Alineación planetaria

El 28 de febrero de 2025, el cielo nocturno se vestirá de gala con un espectacular desfile planetario, un fenómeno astronómico imperdible para los amantes de la ciencia y la astronomía.

Durante este evento, varios planetas se alinearán en una secuencia única, ofreciendo a los observadores la oportunidad de admirar la majestuosidad de nuestro sistema solar en un escenario natural sin igual.

Este desfile planetario no solo representa un deleite visual, sino también una oportunidad educativa para conocer y entender la dinámica de nuestro sistema solar.

El movimiento y la posición relativa de los planetas en el firmamento ofrecen una muestra real de la mecánica celeste y la magnitud de los movimientos astronómicos, invitando a la reflexión sobre nuestro lugar en el universo, detalla el OAQ.

Otros Cuerpos Celestes de Interés

Además del desfile planetario, el firmamento ofrecerá la presencia de algunas de las estrellas más brillantes, como Sirio, Rigel, Betelgeuse, Aldebarán, Capella y Canopus. La famosa constelación de Orión, con su inconfundible cinturón conocido popularmente como “Las Tres Marías”, adornará el cielo, brindando un espectáculo adicional para los observadores.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último