Noticias

A una mujer le colocaron un pedazo de su cabeza en el rostro debido a su adicción

Mujer pierde parte de su nariz por consumo de cocaína y se somete a 15 cirugías reconstructivas.

A una mujer le colocaron un pedazo de su cabeza en el rostro debido a su adicción
A una mujer le colocaron un pedazo de su cabeza en el rostro debido a su adicción.

Kelly Kozyra, una mujer de 38 años de Chicago, Estados Unidos, compartió en TikTok su historia tras desarrollar una grave lesión en la nariz debido al consumo excesivo de cocaína. La adicción avanzó rápidamente y provocó daños irreversibles en su rostro, lo que la llevó a someterse a múltiples cirugías reconstructivas.

PUBLICIDAD

Volvió de vacaciones con dolor de estómago y le dieron una semana de vidaOpens in new window ]

El inicio de la adicción y el daño en su nariz

En 2017, Kelly probó la cocaína por primera vez en una reunión con amigos. Según The Sun, lo que comenzó como una experiencia esporádica se convirtió en un consumo diario y descontrolado.

“Empecé a consumir cocaína día y noche. No comía ni dormía. Mantenía un trabajo, pero al final tuve que dejarlo”, declaró Kozyra.

Tres meses después de iniciar el consumo continuo, empezó a notar señales preocupantes en su salud. A pesar de los síntomas, continuó inhalando la droga hasta desarrollar un agujero en la parte exterior de su nariz, lo que afectó su apariencia. Durante la pandemia de Covid-19, pudo ocultar el problema con el uso de mascarilla.

15 cirugías para reconstruir su rostro

Ante el deterioro de su nariz, la intervención de sus familiares y el daño progresivo en su rostro, decidió buscar ayuda. Se sometió a 15 cirugías reconstructivas, en las que los médicos tomaron piel de su frente para formar una nueva punta nasal y usaron una arteria de su brazo para restablecer el flujo sanguíneo.

“Ahora parece una nariz”, expresó tras su recuperación.

Un nuevo propósito de vida

Kelly Kozyra ha manifestado su intención de convertirse en consejera sobre abuso de sustancias, con el objetivo de compartir su experiencia y ayudar a otras personas a evitar situaciones similares.

“No tengo planes de recaer ni de consumir drogas. Creo que hablar abiertamente del tema ayuda a reducir el estigma”, afirmó.


PUBLICIDAD

Tags


Lo Último