Este domingo 23 de febrero de 2025, a las 02:25, se registró un sismo de magnitud 5.3 MLv en la provincia de Pastaza, Ecuador. El epicentro se localizó a 30 km al sureste de Tena, con una profundidad de 17 km (Latitud: 1.204° S, Longitud: 77.634° W).
PUBLICIDAD
¿Fue una réplica?
Este temblor ocurrió en una falla distinta a la que provocó el sismo del 31 de enero de 2025, lo que significa que no es una réplica de dicho evento. Según los análisis sísmicos, el movimiento telúrico se originó en una falla inversa con un mínimo componente transcurrente, típica del régimen compresivo entre la cordillera de los Andes y el cratón sudamericano.
¿Hubo réplicas tras el sismo en Pastaza?
Hasta el momento, no se han registrado réplicas del evento sísmico. Sin embargo, los expertos no descartan que puedan ocurrir en las próximas horas, días o semanas.
¿Dónde se sintió el sismo en Pastaza?
De acuerdo con el informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), el sismo fue percibido en varias provincias de Ecuador, entre ellas:
- Chimborazo
- Napo
- Tungurahua
- Cotopaxi
- Los Ríos
- Morona Santiago
- Pichincha
- Orellana
- Pastaza
La aceleración más alta registrada fue en la estación de APUY, ubicada a 49 km del epicentro, con un valor de 82 gales (cm/s²).
¿Hubo daños por el sismo en Ecuador?
Según los registros preliminares, la intensidad del temblor sugiere que, debido a su magnitud (5.3) y profundidad (17 km), podría haber generado daños leves en las zonas cercanas. Sin embargo, hasta la última actualización, no hay reportes de afectaciones significativas.