Noticias

El estado de salud de Teddy, perrito abusado en Quito

Teddy debe realizarse otro proceso quirúrgico, por lo que la fundación necesita ayuda

El perro Teddy, rescatado en Chillogallo, sur de Quito tras ser víctima de abuso sexual y maltrado, continúa su recuperación, según informó la Fundación Lucky Bienestar Animal.

Teddy necesita otra cirugía y 15 días más de hospitalización

La fundación detalló que el perro aún sufre dolor y secuelas del trauma, pero con cuidados veterinarios y amor ha logrado mejorar. Sin embargo, deberá someterse a otro procedimiento quirúrgico debido a que la zona afectada es propensa a infecciones.

El veterinario que lo atiende recomendó que Teddy permanezca internado por 15 días más, lo que representa altos costos médicos.

Primeros pasos de Teddy tras su rescate en Quito

En un video compartido por la fundación en Facebook, se observa a Teddy de pie, aunque aún con debilidad y temblores. “Está dando sus primeros pasos tras el gran trauma que sufrió”, indicó la organización.

Solicitan donaciones para cubrir gastos médicos de Teddy

La Fundación Lucky Bienestar Animal hizo un llamado a la ciudadanía para que ayuden con donaciones, ya que el costo diario de hospitalización es de aproximadamente 50 dólares.

“Sin apoyo, no podemos seguir salvando vidas”, señaló la entidad.

Puede hacer su donación a la cuenta de ahorros de Banco Pichincha No. 2204144329 - María Reyes.

¿Dónde fue rescatado Teddy y qué le ocurrió?

Teddy fue rescatado el 18 de febrero de 2025 en una quebrada en Chillogallo, al sur de Quito. Este perro de tres años presentaba desnutrición severa y heridas que indican que fue víctima de abuso sexual.

¿Cuál es la sanción por maltrato animal en Ecuador?

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones para quienes cometan maltrato animal en Ecuador:

Prisión de 1 a 3 años: por actos de crueldad que resulten en la muerte del animal.

Prisión de 6 meses a 1 año por actos de abuso sexual contra animales de la fauna urbana.

Multas administrativas según la Ordenanza Metropolitana No. 019-2020, que van desde el 30% hasta 10 Salarios Básicos Unificados (SBU).

Casos recientes de maltrato animal en Ecuador

Spayk: En noviembre de 2022, la dueña de este perro fue condenada a tres años de prisión, disculpas públicas y tratamiento psicológico por maltrato animal en Quito.

Luka y Morro: Dos perros rescatados recientemente tras sufrir violencia extrema en Quito.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último