Existen diversas plataformas para buscar trabajo remoto, gestionar proyectos y hasta colaborar con equipos. Generar ingresos de esta forma abre posibilidades para profesionales en distintas áreas como programadores y diseñadores hasta redactores, especialistas en marketing y asistentes virtuales.
PUBLICIDAD
Recordemos que, en la actualidad las plataformas en línea son la herramienta clave para encontrar oportunidades laborales, y la mayoría de ellas cuentan con una interfaz amigable que facilita el proceso.
El primer paso es registrarse en la plataforma de tu elección y crear un perfil completo. Esto incluye cargar tu currículum vitae, datos personales, formación educativa, experiencia laboral y habilidades técnicas y blandas.
Una vez que tu perfil esté completo, podrás explorar las ofertas de empleo disponibles y postularte a aquellas que se ajusten a tus intereses y calificaciones.
Si bien existen muchas plataformas para buscar trabajo en línea, algunas de las más reconocidas y utilizadas en Ecuador son:
- LinkedIn: La red social profesional más grande del mundo, ideal para conectar con empresas y profesionales de tu sector.
- Workana: Una plataforma especializada en freelancers, donde podrás encontrar proyectos de trabajo remoto en diversas áreas.
- Freelancer: Otra plataforma popular para freelancers, con una amplia variedad de proyectos y oportunidades.
- Fiverr: Una plataforma donde puedes ofrecer tus servicios como freelancer y encontrar clientes que necesiten tus habilidades.
- Upwork: Una plataforma global para freelancers, con proyectos de trabajo remoto en áreas como desarrollo web, diseño, marketing y más.
- Bumeran: Un portal de empleo con una amplia base de datos de ofertas laborales en Ecuador y Latinoamérica.
- Computrabajo: Otro portal de empleo popular en Ecuador, con ofertas laborales en diversas áreas y sectores.
Otras plataformas de trabajo remoto
También hay otras plataformas, no tan conocidas y muy buenas, que también se pueden explorar y cargar la hoja de vida para postularse a diversos empleos en otros países para ganar en dólares.
FlexJobs
Es una plataforma en línea que se especializa en la búsqueda y publicación de trabajos remotos, a tiempo parcial y flexibles. Con una amplia variedad de oportunidades laborales en diversos sectores, como marketing, ventas, educación, finanzas y más, FlexJobs se ha convertido en una de las webs más conocidas y confiables en este ámbito.
PUBLICIDAD
Para empezar a utilizar FlexJobs, simplemente debes registrarte en la plataforma y crear un perfil. Luego, podrás explorar las ofertas de empleo disponibles y postularte a aquellas que te interesen. La plataforma también te permite guardar trabajos que te llamen la atención y recibir alertas de nuevas ofertas que se ajusten a tus criterios de búsqueda.
WeRemoto
Se enfoca en conectar el talento latinoamericano con empresas de todo el mundo, especialmente en áreas como marketing, programación y diseño. Su objetivo principal es brindar oportunidades de trabajo remoto a profesionales que buscan un empleo estable y bien remunerado, sin necesidad de ser freelancers.
A diferencia de otras plataformas, WeRemoto se enfoca en conectar a profesionales con empresas que ofrecen contratos a largo plazo, brindando estabilidad laboral y salarios acordes a las profesiones.
We Work Remotely
Es una plataforma que recopila trabajos remotos en diversas categorías, desde desarrollo hasta ventas. Es especialmente conocida por ofrecer oportunidades para trabajos de tecnología.
Remote.co
Esta plataforma está dedicada a trabajos 100% remotos. Ofrece oportunidades en diferentes áreas, principalmente en tecnología y atención al cliente.
Toptal
Está orientada a los mejores talentos en tecnología, diseño y finanzas. Toptal se enfoca en profesionales altamente cualificados, por lo que es ideal si tienes experiencia y habilidades de alto nivel.
Working Nomads
Esta web ofrece un extenso listado de oportunidades de trabajo remoto diseñadas específicamente para nómadas digitales. Aquí encontrarás empleos que puedes realizar sin salir de casa o desde cualquier rincón del planeta.
Nuevas ofertas de trabajo se publican a diario en diversas áreas, como desarrollo, administración, marketing, diseño, ventas y muchas más. Puedes elegir entre proyectos temporales o empleos regulares, lo que te permite adaptar tu trabajo a tu estilo de vida y preferencias.
Guru
En el mundo del trabajo freelance, encontrar proyectos interesantes y bien remunerados puede ser un desafío. Sin embargo, plataformas como Guru facilitan esta tarea al conectar a freelancers con clientes de todo el mundo.
Ofrece una amplia variedad de proyectos en diversas categorías, desde diseño gráfico y redacción hasta desarrollo de software y marketing digital.
Hubstaff Talent
Es una plataforma que conecta a empresas con freelancers y agencias de todo el mundo. Ofrece una amplia variedad de empleos remotos en diversas áreas, como tecnología, marketing, soporte y ventas.
La plataforma te permite conectar directamente con empresas que buscan talento global, sin intermediarios.
Muchas de las empresas que contratan a través de Hubstaff Talent pagan en dólares, lo que es ideal para freelancers que buscan ingresos estables y bien remunerados.
Upwork
Es una de las plataformas más populares para trabajos independientes. Ofrece una amplia gama de oportunidades en diversas áreas, como desarrollo web, redacción, diseño gráfico, traducción, marketing, entre otras..
Toptal
Está orientada a los mejores talentos en tecnología, diseño y finanzas. Toptal se enfoca en profesionales altamente cualificados, por lo que es ideal si tienes experiencia y habilidades de alto nivel.
AngelList
Perfecta si estás buscando trabajo remoto en startups. AngelList tiene una sección de trabajos remotos que incluye vacantes de muchas startups tecnológicas.
SolidGigs
Esta plataforma se enfoca en ofrecer una lista curada de trabajos remotos y freelance de alta calidad.