Noticias

Se ratifica la prisión preventiva para los 16 militares en el caso Malvinas

Defensa de los militares pretendía dejar sin efecto la prisión preventiva.

Los restos de los 4 menores que fueron desaparecidos, son llevados en hombros por familiares desde el sector de Las Malvinas, al sur de Guayaquil, hasta Cementerio Angel Maria Canals, en el suburbio de Guayaquil.
Los restos de los 4 menores que fueron desaparecidos, son llevados en hombros por familiares desde el sector de Las Malvinas, al sur de Guayaquil, hasta Cementerio Angel Maria Canals, en el suburbio de Guayaquil. (César Muñoz/API)

Este 20 de febrero, se reinstaló la audiencia de apelación a la prisión preventiva solicitada por 16 militares, procesados por la Fiscalía por la presunta desaparición forzada de tres adolescentes y un niño, ocurrida el 8 de diciembre de 2024 a la que ha denominado, caso Malvinas.

PUBLICIDAD

Las autoridades informaron que “luego de analizar los argumentos expuestos por las partes procesales, Tribunal de la Corte Provincial de Guayas rechaza los recursos de apelación solicitados y ratifica la prisión preventiva para los 16 militares procesados”.

El caso de los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, y sus amigos Saúl Arboleda, de 15, y Steven Medina, de 11, quienes vivían en el barrio Las Malvinas, en el sur de Guayaquil sigue buscando respuestas, ya que salieron de su casa, desaparecieron y fueron hallados sin vida, calcinados cerca de Taura.

Todo ocurrió la noche del 8 de diciembre, los menores fueron aprehendidos por 16 militares de una patrulla, que había sido alertada de que en la zona ocurría un asalto. Los subieron a una camioneta y se los llevaron.

Según la versión de los soldados, trasladaron a los niños hacia la zona de Taura, a unos 30 kilómetros de Guayaquil, donde se ubica una de las principales bases de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y los dejaron en libertad. Después de eso se perdió totalmente el rastro de los menores.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último