Cada año, 740.000 personas se quitan la vida en el mundo, lo que equivale a un suicidio cada 43 segundos. Un reciente estudio publicado en The Lancet Public Health revela que los hombres tienen el doble de probabilidades de suicidarse que las mujeres, y sus intentos son tres veces más letales.
PUBLICIDAD
Reducción global del suicidio, pero aumentos en América Latina
El estudio, realizado por el Instituto de Métrica y Evaluación Sanitarias (IHME) de la Universidad de Washington, analizó datos de la Carga Mundial de Morbilidad entre 1990 y 2021. Durante este período, la tasa mundial de mortalidad por suicidio se redujo casi un 40%, pasando de 15 a 9 muertes por cada 100.000 habitantes.

Entre las mujeres, la tasa de suicidio disminuyó más del 50%, mientras que en los hombres cayó un 34%. Sin embargo, en algunas regiones las cifras han aumentado significativamente:
- América Latina Central: +39% (México lidera con un 123% de incremento en mujeres).
- América Latina: +13% (Ecuador a la cabeza).
- América Latina Tropical: +9% (Paraguay lidera).
- Norteamérica: +7% (con un 23% de incremento en mujeres).
Por otro lado, Asia Oriental registró la mayor reducción del suicidio, con una caída del 66%, destacando China como el país con mayor descenso.

Factores de riesgo y diferencias de género en el suicidio
Diversos estudios han identificado factores de riesgo clave para el suicidio, entre ellos:
- Violencia y abuso sexual
- Traumas infantiles
- Pobreza y exclusión social
Además, se mantiene una preocupante brecha de género:
- Los hombres tienen el doble de probabilidades de suicidarse que las mujeres.
- Las mujeres tienen un 49% más de probabilidades de intentarlo.
- Los intentos de suicidio de los hombres son tres veces más letales.
- Cada minuto, cuatro hombres y seis mujeres reciben atención hospitalaria por intentos de suicidio.
Métodos de suicidio: armas de fuego y envenenamiento
Los métodos de suicidio varían entre géneros y regiones. En promedio:
PUBLICIDAD
- El 10% de los suicidios masculinos y el 3% de los femeninos se realizan con armas de fuego.
- En EE.UU., el 55% de los hombres y el 31% de las mujeres se suicidan con armas de fuego.
- Los hombres eligen métodos más letales (como armas de fuego).
- Las mujeres recurren a métodos con mayor tasa de supervivencia, como envenenamiento y sobredosis.
Edad y tendencias en el suicidio a nivel mundial
En 1990, la edad media de fallecimiento por suicidio era 43 años en hombres y 42 años en mujeres.
En 2021, la edad promedio subió a 47 años para hombres y casi 47 años para mujeres.
Las cifras más altas se registraron en Asia Oriental (58 años en hombres y 60 en mujeres), mientras que las más bajas se encontraron en Oceanía (36 años en hombres y 34 en mujeres).
Prevención del suicidio: estrategias clave para reducir las cifras
El informe destaca la importancia de estrategias personalizadas para cada región y población. Eliminar el estigma del suicidio y mejorar el acceso a la salud mental son acciones fundamentales.
Mayor concienciación y educación sobre salud mental.
Intervención oportuna en casos de riesgo.
Redes de apoyo comunitario y programas de prevención.
Los expertos concluyen que la prevención del suicidio es más efectiva cuando involucra a toda la comunidad, combinando esfuerzos de políticas públicas, atención médica y concienciación social.