Un mexicano en Estados Unidos evidenció como en los supermercados de este país, como Cotsco, se impone un límite de compra de tres huevos. Todo responde a la alta demanda que existe sobre este alimento.
PUBLICIDAD
¿A qué se debe esta alta demanda?
El incremento en el precio del huevo en Estados Unidos debido al brote de gripe aviar que presentaron, ya ha causado un incremento del kilo en el país, y se espera que siga aumentando, explica el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Abarrotes, Guillermo Hernández Pérez:

“El problema que tienen en Estados Unidos con el problema de la gripe aviar que tuvieron que sacrificar alrededor de 30 millones de gallinas, eso repercute en nuestro estado y país, porque hay más demanda de exportar huevo hacia los Estados Unidos”.
Este incremento ya se viene notando desde hace unos diez días, pero subirá mucho más.
Según datos de la BLS, el precio de los huevos durante enero pasado fue el más alto desde que hay registros (enero de 2015). Hace diez años, el precio era menos de la mitad del de hoy (2,11dólares).

¿Hay riesgo para los humanos?
Desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aseguraron que el riesgo para las personas de adquirir gripe aviar era bajo y que solo se habían producido en torno a 70 infecciones humanas.