Son ya 63 semanas de operación ininterrumpidas del Metro de Quito desde el 1 de diciembre de 2023, en las que ya se superaron los 66,2 millones de viajes hasta mediados de este mes.
PUBLICIDAD
Desde el inicio del funcionamiento del Metro se ha evidenciado un incremento sostenido en la demanda de pasajeros, dada la rapidez, accesibilidad y seguridad que ofrece este sistema de transporte.

En enero del 2024 se registraron un total de 3,8 millones de viajes. Un año después se contabilizaron más de 5,1 millones; esto representa un incremento de 33,4 % de la demanda en el lapso de un año.
Las cinco estaciones con mayor afluencia de usuarios son Quitumbe, Labrador, Iñaquito, San Francisco y Recreo, en los que se concentra un poco más del 50 % de todo el movimiento del Metro de Quito.
Entre los hitos de demanda está la afluencia de pasajeros durante el 5 de diciembre, ese día se superaron los 248 mil viajes en un solo día. El promedio acumulado hasta el momento es de 150 mil viajes cada 24 horas.
La ciudadanía capitalina ha demostrado su confianza en este sistema calificando al Metro de Quito por encima del 9 sobre 10 en diferentes categorías, como servicio, seguridad, prevención del acoso y accesibilidad.
También hay un incremento en las formas de ingreso relacionadas con la Cuenta Ciudad.
PUBLICIDAD
En febrero de 2024, la demanda de tickets físicos era del 66%, en este mes se reporta únicamente el 53 %. Es decir, el uso de medios digitales se ha incrementado un 13 % en el último año.
El Metro de Quito trabaja 24 horas, los 7 días de la semana, sin detenerse, para garantizar a los usuarios un transporte seguro y rápido.