Noticias

Inés Manzano habla de exportación de energía a Colombia: “Que alegría poder ayudar a un país hermano por la estabilidad de nuestros embalses”

Manzano reafirma que Ecuador le vende electricidad a Colombia

Represa hidroeléctrica Mazar
Represa hidroeléctrica Mazar (BORIS ROMOLEROUX/API)

La Ministra de Energía, Inés Manzano, dio a conocer que la importación de energía desde Ecuador a Colombia se refleja en la página de Sinergox. Este es un sitio web de XM, la empresa que opera el Sistema Interconectado Nacional del país vecino. Esta plataforma ofrece información pública del Mercado de Energía Mayorista (MEM) y del SIN para apoyar la toma de decisiones y promover la competencia y transparencia en el mercado.

PUBLICIDAD

De esa manera, Manzano reafirma que Ecuador le vende electricidad a Colombia, tal y como lo dijo el presidente Daniel Noboa en una entrevista con TC Televisión.

“Que alegría poder también ayudar a un país hermano en estos días, por la estabilidad de nuestros embalses en nuestra gestión”, escribió Manzano en su cuenta de X, mensaje que acompañó con capturas de pantalla que muestran el registro de importaciones de energía desde Ecuador a Colombia.

  • El 13 de febrero de 2025, Ecuador transfirió 0.620 (GWh/día) para abastecer la demanda nacional en Colombia.
  • Mientras que el 15 de febrero de 2025 fue una transferencia de 3.594 (GWh/día).
X Inés Manzano
X Inés Manzano

Según los datos más recientes de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN), la demanda promedio diaria de energía en Colombia se encuentra en un rango de 200 a 250 GWh/día aproximadamente.

No apagones

Noboa, aseguró que el país no sufrirá más apagones en 2025 y 2026 como sí tuvo en años anteriores en periodos de sequías donde el sistema eléctrico no podía abastecer la demanda nacional, lo que llevó a racionamientos de electricidad de hasta 14 horas al día.

“Va a haber constante generación durante todo 2025 y 2026”, señaló Noboa durante dicha entrevista.

El mandatario señaló que ha habido mucha más lluvia en los últimos meses que ha permitido tener los principales embalses casi en su plena capacidad y recuperar 500 megavatios de generación termoeléctrica, así como poner en marcha una nueva central hidroeléctrica de 200 megas.

PUBLICIDAD

Noboa también recordó el alquiler de tres plantas eléctricas flotantes alquiladas a una empresa turca que ya se encuentran en el país, si bien matizó que la tercera y última en llegar solo se pagará en los días donde se utilice por necesidad, mientras que la compañía no facturará si no se pone en uso.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último