Otra escena desgarradora de menores asesinados en sicariatos. Lamentablemente, pese a que El Oro se encuentra en estado de excepción, no se ha logrado frenar la violencia. Hoy una niña pagó las consecuencias.
Este 13 de febrero de 2025, un ataque armado en Huaquillas, ciudad fronteriza con Perú, dejó como saldo la muerte de una niña de dos años y dos adultos gravemente heridos. Aunque horas más tarde, la Policía confirmó que uno de ellos murió.
Según reportes de la prensa local, la familia se movilizaba en una motocicleta por las calles Benalcázar y callejón Macará, en la ciudadela 9 de Octubre, cuando un vehículo negro con hombres armados abrió fuego contra ellos.
Las balas impactaron a los tres ocupantes, quienes cayeron al suelo. La niña murió al instante debido a la gravedad de sus heridas. Sus padres fueron trasladados en estado crítico a una casa de salud y uno de ellos ya falleció.
Familiares y vecinos llegaron al lugar del ataque. La escena fue desgarradora. Una mujer llegó a reconocer a la pequeña y gritaba arrodillada junto al pequeño cuerpo.
Estado de excepción en El Oro: ¿ha funcionado la militarización?
Desde el 2 de enero de 2025, El Oro se encuentra bajo estado de excepción tras la firma del Decreto Ejecutivo 493 por parte del presidente Daniel Noboa. Esta medida incluye la movilización de Fuerzas Armadas en provincias como Guayas, Manabí, Los Ríos, Orellana, Santa Elena y Sucumbíos, debido a la presencia de grupos armados organizados.
El 10 de enero de 2025, Noboa ordenó el despliegue de más de 2.000 militares y 50 vehículos blindados en la provincia, con el objetivo de contener la creciente ola de asesinatos y ataques armados. Sin embargo, los hechos violentos, como el de Huaquillas, demuestran que la crisis de seguridad sigue latente en la región.